Docencia Arquitectónica en Globalización: ¿Prevalencia, filtro o anulación del Perfil Local de Identidad?

El presente artículo desarrolla con mayor detalle las ideas acerca de la docencia arquitectónica en momentos de globalización, que fueran planteadas al V Congreso Arquisur como derivación de la línea investigativa sobre „Identidad Arqu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Letelier P., Sofía
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2002
Online Access:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12954
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-12954
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-129542021-07-09T18:21:44Z Docencia Arquitectónica en Globalización: ¿Prevalencia, filtro o anulación del Perfil Local de Identidad? Letelier P., Sofía El presente artículo desarrolla con mayor detalle las ideas acerca de la docencia arquitectónica en momentos de globalización, que fueran planteadas al V Congreso Arquisur como derivación de la línea investigativa sobre „Identidad Arquitectónica‟ bajo un enfoque semiótico. La investigación realizada entre 1993 -1996 con financiamiento Fondecyt y que contó con la coinvestigación de María Inés Arribas y Ana Rugiero, permitió detectar algunos rasgos de interpretación local que operan entre arquitectos y legos, los que pueden estimarse como indicadores de lectura visual de la arquitectura, a la vez que modeladores „utopoïéticos‟de un perfil de Identidad Arquitectónica en Chile central. Éstos, que resultaron no siempre coincidentes con el cannon de valoración académico escolar, instalan la interrogante sobre la posibilidad de explicitarlos y manejarlos conscientemente para asumir la globalización desde el valor de la diferencia, o bien desligarse de su presencia, favoreciendo una más flexible apertura a la homologación de expresiones. Desde la hipótesis de que la arquitectura es un lenguaje y sistema social, cuyos códigos no escapan al circuito de experiencia y noción en cuyo desfase se da todo lenguaje, se postula la existencia de patrones locales generales -comprobados en Chile central- aun cuando se hayan detectado códigos particulares y específicos distintos para legos y arquitectos, que muestren reducidos campos de intersección. En éstos, y en la tendencia general de ambas constelaciones, pudo encontrarse un definido perfil de Identidad. Resta comprobar si hay ánimo académico de asumirlo como factor proactivo. This paper develops in greater detail the ideas about teaching architecture at a time of globalization. The research conducted between 1993 -1996, financed by FONDECYT and had the co - investigation and Ana María Inés Arribas Rugiero allowed the detection of some local features of operating performance between architects and laymen, which can be estimated as indicators of visual architecture, while modelers 'autopoietic' a profile of Architectural Identity in central Chile. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2002-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12954 10.5354/ru.v0i5.12954 Revista de Urbanismo; Núm. 5 (2002): Enero Revista de Urbanismo; Núm. 5 (2002): Enero 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12954/13238
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Letelier P., Sofía
spellingShingle Letelier P., Sofía
Docencia Arquitectónica en Globalización: ¿Prevalencia, filtro o anulación del Perfil Local de Identidad?
author_facet Letelier P., Sofía
author_sort Letelier P., Sofía
title Docencia Arquitectónica en Globalización: ¿Prevalencia, filtro o anulación del Perfil Local de Identidad?
title_short Docencia Arquitectónica en Globalización: ¿Prevalencia, filtro o anulación del Perfil Local de Identidad?
title_full Docencia Arquitectónica en Globalización: ¿Prevalencia, filtro o anulación del Perfil Local de Identidad?
title_fullStr Docencia Arquitectónica en Globalización: ¿Prevalencia, filtro o anulación del Perfil Local de Identidad?
title_full_unstemmed Docencia Arquitectónica en Globalización: ¿Prevalencia, filtro o anulación del Perfil Local de Identidad?
title_sort docencia arquitectónica en globalización: ¿prevalencia, filtro o anulación del perfil local de identidad?
description El presente artículo desarrolla con mayor detalle las ideas acerca de la docencia arquitectónica en momentos de globalización, que fueran planteadas al V Congreso Arquisur como derivación de la línea investigativa sobre „Identidad Arquitectónica‟ bajo un enfoque semiótico. La investigación realizada entre 1993 -1996 con financiamiento Fondecyt y que contó con la coinvestigación de María Inés Arribas y Ana Rugiero, permitió detectar algunos rasgos de interpretación local que operan entre arquitectos y legos, los que pueden estimarse como indicadores de lectura visual de la arquitectura, a la vez que modeladores „utopoïéticos‟de un perfil de Identidad Arquitectónica en Chile central. Éstos, que resultaron no siempre coincidentes con el cannon de valoración académico escolar, instalan la interrogante sobre la posibilidad de explicitarlos y manejarlos conscientemente para asumir la globalización desde el valor de la diferencia, o bien desligarse de su presencia, favoreciendo una más flexible apertura a la homologación de expresiones. Desde la hipótesis de que la arquitectura es un lenguaje y sistema social, cuyos códigos no escapan al circuito de experiencia y noción en cuyo desfase se da todo lenguaje, se postula la existencia de patrones locales generales -comprobados en Chile central- aun cuando se hayan detectado códigos particulares y específicos distintos para legos y arquitectos, que muestren reducidos campos de intersección. En éstos, y en la tendencia general de ambas constelaciones, pudo encontrarse un definido perfil de Identidad. Resta comprobar si hay ánimo académico de asumirlo como factor proactivo.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2002
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/12954
work_keys_str_mv AT letelierpsofia docenciaarquitectonicaenglobalizacionprevalenciafiltrooanulaciondelperfillocaldeidentidad
_version_ 1709646448538157056