Jakriborg, Suecia

Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan instalar modelos alternativos que ofrezcan mejores...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Mawromatis P., Constantino
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011
オンライン・アクセス:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/18317
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-18317
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-183172021-07-02T14:48:07Z Jakriborg, Suecia Jakriborg, Sweden Mawromatis P., Constantino Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan instalar modelos alternativos que ofrezcan mejores condiciones de habitabilidad y sostenibilidad desde una aproximación caracterizada en las últimas décadas como diseño urbano neotradicional. A diferencia del urbanismo culturalista, estas corrientes se sustentan en un cuerpo de principios esencialmente pragmático que recoge lo mejor del pasado, reconociendo el presente, para proyectarlo hacia los desafíos que supone el futuro del desarrollo urbano. El caso sueco de Jakriborg tratado en este artículo, es una experiencia singular que permite entender de mejor manera el debate que se genera en torno a la pertinencia de las corrientes neotradicionales en el contexto de los desafíos actuales, ya que constituye un caso que pareciera extremar el imaginario historicista por sobre otras consideraciones, si bien aporta otros fundamentos que enriquecen su propuesta de diseño. As a part of a critical approach to sprawl in contemporary urban growth, diverse urban planning and design movements emerge, some of which seek to provide better living conditions and sustainability by engaging in neo-traditional planning and design. Unlike the urban culturalists, these currents are based on an essentially pragmatic body of principles that gathers together the best of the past, acknowledges the present, to project them towards the challenges of future urban development. The case of Jakriborg, Sweden, discussed in this article, is a particular experience that allows a better understanding of the debate on the pertinence of neo-traditional movements in the actual context and in its challenges. It constitutes an experience that seems to favor a historicist imagery over further considerations, while nevertheless, bringing up other aspects that enrich their design proposal. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/18317 10.5354/ru.v13i25.18317 Revista de Urbanismo; Núm. 25 (2011): Diciembre; Pág. 26-51 Revista de Urbanismo; Núm. 25 (2011): Diciembre; Pág. 26-51 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/18317/19348
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Mawromatis P., Constantino
spellingShingle Mawromatis P., Constantino
Jakriborg, Suecia
author_facet Mawromatis P., Constantino
author_sort Mawromatis P., Constantino
title Jakriborg, Suecia
title_short Jakriborg, Suecia
title_full Jakriborg, Suecia
title_fullStr Jakriborg, Suecia
title_full_unstemmed Jakriborg, Suecia
title_sort jakriborg, suecia
description Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan instalar modelos alternativos que ofrezcan mejores condiciones de habitabilidad y sostenibilidad desde una aproximación caracterizada en las últimas décadas como diseño urbano neotradicional. A diferencia del urbanismo culturalista, estas corrientes se sustentan en un cuerpo de principios esencialmente pragmático que recoge lo mejor del pasado, reconociendo el presente, para proyectarlo hacia los desafíos que supone el futuro del desarrollo urbano. El caso sueco de Jakriborg tratado en este artículo, es una experiencia singular que permite entender de mejor manera el debate que se genera en torno a la pertinencia de las corrientes neotradicionales en el contexto de los desafíos actuales, ya que constituye un caso que pareciera extremar el imaginario historicista por sobre otras consideraciones, si bien aporta otros fundamentos que enriquecen su propuesta de diseño.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2011
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/18317
work_keys_str_mv AT mawromatispconstantino jakriborgsuecia
AT mawromatispconstantino jakriborgsweden
_version_ 1709646461296181248