Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo»

El Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Pesca, de la Dirección de Obras Portuarias y del Servicio Nacional de Pesca, organizó el Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo», dirigido a las Escuelas de Arquitectura de las universidades chilenas. El objetivo del Concur...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Alegría C., Víctor, Moya O., Javier, Meza C., Daniel, Salinas D., Félix
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2010
Online toegang:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26876
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-26876
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-268762018-03-14T21:32:47Z Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo» Alegría C., Víctor Moya O., Javier Meza C., Daniel Salinas D., Félix El Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Pesca, de la Dirección de Obras Portuarias y del Servicio Nacional de Pesca, organizó el Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo», dirigido a las Escuelas de Arquitectura de las universidades chilenas. El objetivo del Concurso consistió en el diseñod el anteproyecto de las obras terrestres de las caletas de Tumbes, Coliumo y el mercado fluvial del río Maule en la Región del Maule y del Biobío, con el objetivo de no sólo reconstruir tras el terremoto del pasado 27 de febrero, si no quede crear una nueva infraestructura que mejore las condiciones de trabajo de los pescadores, aprovechando las ventajas turísticas de estas zonas.Cabe destacar que la catástrofe dejó unsaldo de 69 caletas afectadas, de las cuales 37 resultaron dañadas en sus edificaciones e infraestructura portuarias, siendo intervenidas y reconstruidas tanto por iniciativas privadas como públicas dentro de un plan de intervención al año 2014. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2010-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26876 10.5354/0719-5427.2010.26876 Revista de Arquitectura; Vol. 16 Núm. 22 (2010): Emergencias; Pág. 50-55 0719-5427 0716-8772 spa https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26876/28451
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Alegría C., Víctor
Moya O., Javier
Meza C., Daniel
Salinas D., Félix
spellingShingle Alegría C., Víctor
Moya O., Javier
Meza C., Daniel
Salinas D., Félix
Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo»
author_facet Alegría C., Víctor
Moya O., Javier
Meza C., Daniel
Salinas D., Félix
author_sort Alegría C., Víctor
title Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo»
title_short Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo»
title_full Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo»
title_fullStr Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo»
title_full_unstemmed Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo»
title_sort concurso nacional «diseño arquitectónico de una caleta modelo»
description El Gobierno de Chile, a través de la Subsecretaría de Pesca, de la Dirección de Obras Portuarias y del Servicio Nacional de Pesca, organizó el Concurso Nacional «Diseño Arquitectónico de una Caleta Modelo», dirigido a las Escuelas de Arquitectura de las universidades chilenas. El objetivo del Concurso consistió en el diseñod el anteproyecto de las obras terrestres de las caletas de Tumbes, Coliumo y el mercado fluvial del río Maule en la Región del Maule y del Biobío, con el objetivo de no sólo reconstruir tras el terremoto del pasado 27 de febrero, si no quede crear una nueva infraestructura que mejore las condiciones de trabajo de los pescadores, aprovechando las ventajas turísticas de estas zonas.Cabe destacar que la catástrofe dejó unsaldo de 69 caletas afectadas, de las cuales 37 resultaron dañadas en sus edificaciones e infraestructura portuarias, siendo intervenidas y reconstruidas tanto por iniciativas privadas como públicas dentro de un plan de intervención al año 2014.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2010
url https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26876
work_keys_str_mv AT alegriacvictor concursonacionaldisenoarquitectonicodeunacaletamodelo
AT moyaojavier concursonacionaldisenoarquitectonicodeunacaletamodelo
AT mezacdaniel concursonacionaldisenoarquitectonicodeunacaletamodelo
AT salinasdfelix concursonacionaldisenoarquitectonicodeunacaletamodelo
_version_ 1709645799859683328