Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX
En unos años de verdadera dificultad paraestablecer contactos con el exterior, los arquitectos madrileños de las décadas de 1950y 1960 encontraron en las revistas autóctonas la forma más óptima para estar al día con los acontecimientos arquitectónicos mundiales. Además, su revisión aporta tal cantid...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2011
|
| Acesso em linha: | https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26902 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-26902 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-269022018-03-14T21:29:34Z Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX Source and foundation: journals as support for the reinstatement of Spanish architecture in international circles in the second-half of the twentieth century Maluenda, Ana Esteban En unos años de verdadera dificultad paraestablecer contactos con el exterior, los arquitectos madrileños de las décadas de 1950y 1960 encontraron en las revistas autóctonas la forma más óptima para estar al día con los acontecimientos arquitectónicos mundiales. Además, su revisión aporta tal cantidad de datos sobre sus contenidos y protagonistas que anima a presentarlas, en definitiva, bajo el rol que adquieren en la actualidad como herramienta de conocimiento, recuperación y valoración de la herencia arquitectónica del siglo XX. During years of extreme difficultly for establishing contact with the outside world, the Madrid Architects of the fifties and sixties found the most optimal form to keep up with international architectural events in the locally produced journals. More over, going back through themprovides so much data on their contents and protagonists that one is encouraged to present them as essential tools for knowledge, recovery and assessment of 20th century architectural heritage. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26902 10.5354/0719-5427.2011.26902 Revista de Arquitectura; Vol. 17 Núm. 23 (2011): Arquitectura escrita; Pág. 52-57 0719-5427 0716-8772 spa https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26902/28468 |
| institution |
Universidad de Chile |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Maluenda, Ana Esteban |
| spellingShingle |
Maluenda, Ana Esteban Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX |
| author_facet |
Maluenda, Ana Esteban |
| author_sort |
Maluenda, Ana Esteban |
| title |
Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX |
| title_short |
Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX |
| title_full |
Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX |
| title_fullStr |
Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX |
| title_full_unstemmed |
Fuente y fundamento. Las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo XX |
| title_sort |
fuente y fundamento. las publicaciones periódicas como soporte de la reincorporación de la arquitectura española a las corrientes internacionales en la segunda mitad del siglo xx |
| description |
En unos años de verdadera dificultad paraestablecer contactos con el exterior, los arquitectos madrileños de las décadas de 1950y 1960 encontraron en las revistas autóctonas la forma más óptima para estar al día con los acontecimientos arquitectónicos mundiales. Además, su revisión aporta tal cantidad de datos sobre sus contenidos y protagonistas que anima a presentarlas, en definitiva, bajo el rol que adquieren en la actualidad como herramienta de conocimiento, recuperación y valoración de la herencia arquitectónica del siglo XX. |
| publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26902 |
| work_keys_str_mv |
AT maluendaanaesteban fuenteyfundamentolaspublicacionesperiodicascomosoportedelareincorporaciondelaarquitecturaespanolaalascorrientesinternacionalesenlasegundamitaddelsigloxx AT maluendaanaesteban sourceandfoundationjournalsassupportforthereinstatementofspanisharchitectureininternationalcirclesinthesecondhalfofthetwentiethcentury |
| _version_ |
1709645776500555776 |