Entrevista. La autopoiesis de la arquitectura

Patrik Schumacher es socio de Zaha Hadid Architects, director del Design Research Lab(DRL) de la Architectural Association en Londres y profesor en varias universidades europeas. Durante más de 15 años ha desarrollado estas tres actividades en forma paralela lo que ha permitido pensar, experimentar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schumacher, Patrik, Flores, Loreto
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2011
Acceso en línea:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/26903
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Patrik Schumacher es socio de Zaha Hadid Architects, director del Design Research Lab(DRL) de la Architectural Association en Londres y profesor en varias universidades europeas. Durante más de 15 años ha desarrollado estas tres actividades en forma paralela lo que ha permitido pensar, experimentar y hacer arquitectura con una postura de vanguardia. Esta experiencia lo impulsó a escribir La Autopoiesis de la Arquitectura , un extenso tratado -como él lo ha definido- cuyo objetivo principal es presentar un discurso globalde la arquitectura, generado al interior de la disciplina. Escritos, conversaciones cara a cara con profesores, estudiantes, colegas y Zaha Hadid fueron su estímulo. Los trabajos del sociólogo alemán Niklas Luhmann y los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela, la inspiración decisiva. «Sé que es un libro de mayor significancia para los arquitectos, pero creo que también debiera de captar la atención de otras disciplinas interesadas en entender la arquitectura como una expresión cultural contemporánea», señala.