La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia)
La historia demuestra que el hombre no cesa en su afán de ser original. En efecto, las formas de expresión se conciben con la esperanza de ocupar un lugar de privilegio en la infinita línea del tiempo. Encabalgado a lomos del neoclásico, el Movimiento Mode...
Gespeichert in:
| Hauptverfasser: | , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Sprache: | spa |
| Veröffentlicht: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2008
|
| Online Zugang: | https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/28173 |
| Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
| id |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-28173 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-281732018-03-14T21:46:36Z La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) The illusion of being modern (or the pleasure of the neofilia) Sahady V., Antonio Gallardo G., Felipe La historia demuestra que el hombre no cesa en su afán de ser original. En efecto, las formas de expresión se conciben con la esperanza de ocupar un lugar de privilegio en la infinita línea del tiempo. Encabalgado a lomos del neoclásico, el Movimiento Moderno consiguió abrir su espacio propio y acuñó una inconfundible marca. Su esplendor eclipsó cuando las corrientes posmodernas reclamaron el lugar que les correspondía, a continuación. History teaches us that man never ceases in his quest for originality. Indeed, architectural forms of expression are conceived in the hope of obtaining a privileged place on an infinite time line. Overflowing in the wake of neo-classicism, the Modern Movement was able to open its own space and forge an unmistakeable niche. Its splendour was eclipsed when post-modern movements reclaimed the space that it should have inherited as acontinuation. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2008-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/28173 10.5354/0719-5427.2008.28173 Revista de Arquitectura; Vol. 14 Núm. 17 (2008): Modernidad y Periferia; Pág. 6-11 0719-5427 0716-8772 spa https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/28173/29873 |
| institution |
Universidad de Chile |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Sahady V., Antonio Gallardo G., Felipe |
| spellingShingle |
Sahady V., Antonio Gallardo G., Felipe La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) |
| author_facet |
Sahady V., Antonio Gallardo G., Felipe |
| author_sort |
Sahady V., Antonio |
| title |
La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) |
| title_short |
La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) |
| title_full |
La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) |
| title_fullStr |
La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) |
| title_full_unstemmed |
La ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) |
| title_sort |
la ilusión de ser moderno (o el placer de la neofilia) |
| description |
La historia demuestra que el hombre no cesa en su afán de ser original. En efecto, las formas de expresión se conciben con la esperanza de ocupar un lugar de privilegio en la infinita línea del tiempo. Encabalgado a lomos del neoclásico, el Movimiento Moderno consiguió abrir su espacio propio y acuñó una inconfundible marca. Su esplendor eclipsó cuando las corrientes posmodernas reclamaron el lugar que les correspondía, a continuación. |
| publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2008 |
| url |
https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/28173 |
| work_keys_str_mv |
AT sahadyvantonio lailusiondesermodernooelplacerdelaneofilia AT gallardogfelipe lailusiondesermodernooelplacerdelaneofilia AT sahadyvantonio theillusionofbeingmodernorthepleasureoftheneofilia AT gallardogfelipe theillusionofbeingmodernorthepleasureoftheneofilia |
| _version_ |
1709645751436443648 |