La cerrajería artística en la arquitectura urbana del centro de Santiago de Chile a principios del siglo XX: los hermanos Mina
Se valora el aporte de la cerrajería artística a la arquitectura urbana de comienzos del siglo XX en Chile (arquitectos Alberto Cruz Montt y Alberto Siegel, entre otros), observando el caso de la empresa fundada por Carlos Mina Ponti, perteneciente a una familia de cerrajeros españoles que se remont...
        Saved in:
      
    
                  | Príomhúdar: | |
|---|---|
| Formáid: | Online | 
| Teanga: | spa | 
| Foilsithe: | 
        Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    
      2009
     | 
| Rochtain Ar Líne: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/3 | 
| Clibeanna: | 
       Cuir Clib Leis    
     
      Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
   
 | 
| Achoimre: | Se valora el aporte de la cerrajería artística a la arquitectura urbana de comienzos del siglo XX en Chile (arquitectos Alberto Cruz Montt y Alberto Siegel, entre otros), observando el caso de la empresa fundada por Carlos Mina Ponti, perteneciente a una familia de cerrajeros españoles que se remonta a tiempos de Napoleón I. Mina Ponti trabajó primero en Chile con cerrajeros italianos, Santambrogio y Ravanello, y pronto se independizó. Su empresa alcanzó el apogeo en las décadas de 1920 y 1930, habiendo obtenido su obra el Gran Premio en la Exposición Ibero Americana de Sevilla en 1929. Con el advenimiento del Movimiento Moderno y su arquitectura sin ornamentación, la empresa concluyó sus actividades a finales de los años 1950. | 
|---|