Por una ética del arquitecto; El mall de Castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional

La construcción del famoso mall de Castro cambió dramáticamente el paisaje de la capital de Chiloé, en la X región de Los Lagos. Esto constituye un dilema respecto a la preeminencia de las soluciones de equipamiento comercial que buscan mejorar la oferta de servicios para la comuni...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Salazar Alvarez, Sergio
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014
Online toegang:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30884
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-30884
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-308842021-07-05T17:01:28Z Por una ética del arquitecto; El mall de Castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional Towards an architect’s ethics; The Mall of Castro as an (a)typical case of our professional actions Salazar Alvarez, Sergio La construcción del famoso mall de Castro cambió dramáticamente el paisaje de la capital de Chiloé, en la X región de Los Lagos. Esto constituye un dilema respecto a la preeminencia de las soluciones de equipamiento comercial que buscan mejorar la oferta de servicios para la comunidad, respecto a la conservación de una identidad local y los valores patrimoniales de su arquitectura. A su vez, el caso deja de manifiesto la inoperancia o baja incidencia de las herramientas creadas para cuidar el patrimonio construido, particularmente los planes reguladores y el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Cabe preguntarse entonces: ¿Cuál debería ser la responsabilidad ética de los arquitectos en una transformación urbana que implica inevitable costos patrimoniales? El artículo aborda la consecuencia del proyecto arquitectónico en su acción sobre un entorno urbano y natural, pero pone énfasis en la problemática derivada de la responsabilidad ética que tiene la figura del arquitecto, en cuanto ejerce un poder sobre el medio ambiente construido. The construction of Castro’s shopping mall dramatically changed the landscape of the landscape of the Chiloe Island's capital city. This fact represents the dilemma between the primacy of commercial equipment solutions, which seek to improve the services offered to the community, and the capability to recreate the identity and heritage values of local architecture. In turn, the case renders the low incidence of the planning tools that take care of the quality and history of the built environment (regulatory plans and environmental impact assessment studies), completely evident. This raises the following question: What should be the ethical responsibility of architects in an urban transformation that involves a significant impact on the local heritage. The article discusses the consequences of the architectural project in its action on an urban and natural environment, emphasizing on the problems associated with having an ethical responsibility of the architect, as a relevant actor in the production of built environments. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30884 10.5354/ru.v16i30.30884 Revista de Urbanismo; Núm. 30 (2014): Junio; Pág. 79-86 Revista de Urbanismo; Núm. 30 (2014): Junio; Pág. 79-86 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30884/33912
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Salazar Alvarez, Sergio
spellingShingle Salazar Alvarez, Sergio
Por una ética del arquitecto; El mall de Castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional
author_facet Salazar Alvarez, Sergio
author_sort Salazar Alvarez, Sergio
title Por una ética del arquitecto; El mall de Castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional
title_short Por una ética del arquitecto; El mall de Castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional
title_full Por una ética del arquitecto; El mall de Castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional
title_fullStr Por una ética del arquitecto; El mall de Castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional
title_full_unstemmed Por una ética del arquitecto; El mall de Castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional
title_sort por una ética del arquitecto; el mall de castro como caso (a)típico de nuestro actuar profesional
description La construcción del famoso mall de Castro cambió dramáticamente el paisaje de la capital de Chiloé, en la X región de Los Lagos. Esto constituye un dilema respecto a la preeminencia de las soluciones de equipamiento comercial que buscan mejorar la oferta de servicios para la comunidad, respecto a la conservación de una identidad local y los valores patrimoniales de su arquitectura. A su vez, el caso deja de manifiesto la inoperancia o baja incidencia de las herramientas creadas para cuidar el patrimonio construido, particularmente los planes reguladores y el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Cabe preguntarse entonces: ¿Cuál debería ser la responsabilidad ética de los arquitectos en una transformación urbana que implica inevitable costos patrimoniales? El artículo aborda la consecuencia del proyecto arquitectónico en su acción sobre un entorno urbano y natural, pero pone énfasis en la problemática derivada de la responsabilidad ética que tiene la figura del arquitecto, en cuanto ejerce un poder sobre el medio ambiente construido.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2014
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30884
work_keys_str_mv AT salazaralvarezsergio porunaeticadelarquitectoelmalldecastrocomocasoatipicodenuestroactuarprofesional
AT salazaralvarezsergio towardsanarchitectsethicsthemallofcastroasanatypicalcaseofourprofessionalactions
_version_ 1709646463390187520