Perspectivas estratégicas y miradas tácticas
Durante los últimos años, la progresiva consolidación de una “cultura urbanística emergente” ha puesto en cuestión la relevancia alcanzada por los grandes proyectos urbanos, principalmente por su tendencia a generar objetos arquitectónicos aislados, sin referen...
        Wedi'i Gadw mewn:
      
    
                  | Prif Awdur: | |
|---|---|
| Fformat: | Online | 
| Iaith: | spa | 
| Cyhoeddwyd: | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    
      2014 | 
| Mynediad Ar-lein: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30887 | 
| Tagiau: | Ychwanegu Tag 
      Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
   | 
| id | oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-30887 | 
|---|---|
| record_format | ojs | 
| spelling | oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-308872021-07-05T16:34:31Z Perspectivas estratégicas y miradas tácticas Strategic perspectives and tactical approaches Lange Valdés, Carlos Durante los últimos años, la progresiva consolidación de una “cultura urbanística emergente” ha puesto en cuestión la relevancia alcanzada por los grandes proyectos urbanos, principalmente por su tendencia a generar objetos arquitectónicos aislados, sin referencia al entorno ni al contexto, y proclives a la dispersión y la fragmentación territorial. Dicho cuestionamiento invita a retomar los postulados de Michel de Certeau sobre la importancia que las prácticas sociales estratégicas y tácticas de los distintos agentes sociales urbanos tienen en la conformación de las ciudades contemporáneas en tanto productoras de urbanidad. En este sentido, la presente propuesta explora la paulatina pero creciente convergencia entre perspectivas estratégicas y miradas tácticas que posibilitan la conformación de un enfoque crítico y reflexivo en torno al desarrollo de proyectos urbanos, promoviendo un mayor aprendizaje de su entorno y contexto. In the past years, the progressive consolidation of an “emerging ‘urbanistic’ culture” has opened a discussion regarding the real relevance of large urban interventions, and especially the fact that these projects tend to generate isolated architectural objects, with no reference to the environment or the context, which promotes dispersion and territorial fragmentation. This discussion acts as a call to reconsider Michel de Certau’s position on the importance of strategic and tactical social praxis that originate from a variety of stake-holders involved in the production of urban space. In this regard, this article explores the gradually increasing convergence between the strategic perspectives and the tactical approaches that allow us to take a critical and reflexive look at urban projects, promoting a greater understanding of the environment and context where they are inserted. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30887 10.5354/ru.v16i30.30887 Revista de Urbanismo; Núm. 30 (2014): Junio; Pág. 30-38 Revista de Urbanismo; Núm. 30 (2014): Junio; Pág. 30-38 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30887/33758 | 
| institution | Universidad de Chile | 
| collection | OJS | 
| language | spa | 
| format | Online | 
| author | Lange Valdés, Carlos | 
| spellingShingle | Lange Valdés, Carlos Perspectivas estratégicas y miradas tácticas | 
| author_facet | Lange Valdés, Carlos | 
| author_sort | Lange Valdés, Carlos | 
| title | Perspectivas estratégicas y miradas tácticas | 
| title_short | Perspectivas estratégicas y miradas tácticas | 
| title_full | Perspectivas estratégicas y miradas tácticas | 
| title_fullStr | Perspectivas estratégicas y miradas tácticas | 
| title_full_unstemmed | Perspectivas estratégicas y miradas tácticas | 
| title_sort | perspectivas estratégicas y miradas tácticas | 
| description | Durante  los  últimos  años,  la  progresiva consolidación de una “cultura urbanística emergente” 
ha   puesto   en   cuestión   la   relevancia   alcanzada   por   los   grandes   proyectos   urbanos, 
principalmente  por  su  tendencia  a  generar  objetos  arquitectónicos  aislados,  sin  referencia  al 
entorno  ni  al  contexto,  y  proclives  a  la  dispersión  y  la  fragmentación  territorial. Dicho 
cuestionamiento invita a retomar los postulados de Michel de Certeau sobre la importancia que 
las prácticas sociales estratégicas y tácticas de los distintos agentes sociales urbanos tienen en 
la  conformación  de  las  ciudades  contemporáneas  en  tanto  productoras  de  urbanidad. En  este 
sentido,   la   presente   propuesta   explora   la   paulatina   pero   creciente   convergencia   entre 
perspectivas  estratégicas  y  miradas  tácticas  que  posibilitan  la  conformación  de  un  enfoque 
crítico  y  reflexivo  en  torno  al  desarrollo  de  proyectos  urbanos,  promoviendo  un  mayor 
aprendizaje de su entorno y contexto. | 
| publisher | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | 
| publishDate | 2014 | 
| url | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/30887 | 
| work_keys_str_mv | AT langevaldescarlos perspectivasestrategicasymiradastacticas AT langevaldescarlos strategicperspectivesandtacticalapproaches | 
| _version_ | 1709646428088827904 |