Diseño y manufactura para el 2030 : compitiendo en la globalización 3.0

El dinámico escenario en el campo de la manufactura está siendo inducido no solo por directos avances en tecnología de fabricación, sino que también por el desarrollo y maduración de plataformas colaborativas globales como las redes sociales y el e-business. El presente artículo indaga en esas plata...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Valdés, Francisco
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014
在线阅读:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/32538
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El dinámico escenario en el campo de la manufactura está siendo inducido no solo por directos avances en tecnología de fabricación, sino que también por el desarrollo y maduración de plataformas colaborativas globales como las redes sociales y el e-business. El presente artículo indaga en esas plataformas con el objetivo de aventurar un set de competencias básicas para enfrentar los posibles desafíos de diseño y fabricación para el año 2030. El estudio ha sido enfocado en tres factores de desarrollo: tecnologías de la información, políticas públicas que favorecen el mundo productivo y las comunidades productivas o «makers». Posteriormente, los factores estudiados son racionalizados en una lista de competencias, las cuales son elucidadas y orientadas hacia nuevos desafíos en la sección final de este escrito.