Experiencia docente en modelamiento urbano

Se presenta una experiencia docente en forma de curso semestral llevada a cabo con alumnos de 4to año de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Chile. El curso se enfoca en metodologías de modelamiento urbano que permiten abordar fenómenos desde un enfoque de abajo hacia arriba (desde el mo...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Cox O., Tomás, Gurovich W., Alberto
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014
在线阅读:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/32540
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se presenta una experiencia docente en forma de curso semestral llevada a cabo con alumnos de 4to año de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Chile. El curso se enfoca en metodologías de modelamiento urbano que permiten abordar fenómenos desde un enfoque de abajo hacia arriba (desde el modelamiento de las decisiones de los individuos, para luego observar cómo emergen patrones a mayor escala, a partir de la simulación), lo que permite abordar de forma explícita la complejidad de la ciudad. En este artículo se aborda una discusión sobre la necesidad de exponer a estos modelos a los alumnos, luego se detallan los modelos utilizados (Economía Regional, Segregación, Visibilidad, Evaluación Multicriterio, entre otros), para finalizar con algunos criterios de evaluación y perspectivas a futuro. Se concluye haciendo énfasis en la importancia de incorporar nuevas herramientas de análisis cuantitativo para respaldar decisiones, pero teniendo en cuenta que no son herramientas predictivas ni reemplazan la opinión experta.