El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo

A cuarenta años de su creación, el polo de desarrollo turístico de Cancún es el paradigma del éxito económico del turismo, como base de la actividad productiva de la costa del Caribe mexicano y del estado de Quintana Roo en su conjunto. Pero al mismo tiempo, es la muestra más clara...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castillo Pavón, Octavio, Villar Calvo, Alberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014
Online Access:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/33059
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-33059
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-330592021-07-05T19:38:22Z El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo The state and the politics of the poles of tourist development Castillo Pavón, Octavio Villar Calvo, Alberto A cuarenta años de su creación, el polo de desarrollo turístico de Cancún es el paradigma del éxito económico del turismo, como base de la actividad productiva de la costa del Caribe mexicano y del estado de Quintana Roo en su conjunto. Pero al mismo tiempo, es la muestra más clara del impacto que este tipo de actividades, desarticuladas de la realidad económica y social de las regiones en las que se enclavan, tienen en las condiciones de segregación socio-espacial de centros de población, cuyo origen está en el impulso de políticas públicas dirigidas, fundamentalmente, a crear nuevas condiciones de acumulación por encima de las necesidades sociales de la población. El presente documento explora la experiencia de los polos de desarrollo turístico, impulsados en México a partir de la década de los años 70 del siglo pasado, en el marco de las manifestaciones socio-económicas, culturales y, particularmente, espaciales registradas en el país en el último tercio del siglo XX. En particular se analiza el proceso de creación y surgimiento de la ciudad de Cancún como Polo de Desarrollo Turístico Integralmente Planeado. El artículo concluye en la necesaria adopción de políticas para enfrentar las disparidades que se han creado entre las principales características de su proceso de urbanización y los resultados socio-territoriales observados en la actualidad. Forty years after its creation, the pole of tourist development in Cancun is the paradigm of economic success of tourism as the basis of the productive activity of the Mexican Caribbean coast, as well as of the state of Quintana Roo as a whole. At the same time, this pole is the clearest evidence of the impact that these kinds of activities are producing: economic and social disparities in the regions in which they are located. This situation creates socio-spatial segregation of settlements promoted by public policies, mainly to create new conditions of accumulation far from the social needs of the population. This article explores the experience of tourism development poles in Mexico in the context of socio-economic, cultural and particularly spatial manifestations registered from the mid twentieth century. In particular the process of creation and emergence of Cancun Pole is analyzed as Integrally Planned Tourism Development. The paper concludes that it is necessary to implement proper policies that confront the disparities between the main features of this urbanization process and the socio-territorial results observed nowadays. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014-12-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/33059 10.5354/ru.v16i31.33059 Revista de Urbanismo; Núm. 31 (2014): Diciembre; Pág. 18-36 Revista de Urbanismo; Núm. 31 (2014): Diciembre; Pág. 18-36 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/33059/37375
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Castillo Pavón, Octavio
Villar Calvo, Alberto
spellingShingle Castillo Pavón, Octavio
Villar Calvo, Alberto
El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo
author_facet Castillo Pavón, Octavio
Villar Calvo, Alberto
author_sort Castillo Pavón, Octavio
title El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo
title_short El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo
title_full El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo
title_fullStr El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo
title_full_unstemmed El Estado y la política de los polos turísticos de desarrollo
title_sort el estado y la política de los polos turísticos de desarrollo
description A cuarenta años de su creación, el polo de desarrollo turístico de Cancún es el paradigma del éxito económico del turismo, como base de la actividad productiva de la costa del Caribe mexicano y del estado de Quintana Roo en su conjunto. Pero al mismo tiempo, es la muestra más clara del impacto que este tipo de actividades, desarticuladas de la realidad económica y social de las regiones en las que se enclavan, tienen en las condiciones de segregación socio-espacial de centros de población, cuyo origen está en el impulso de políticas públicas dirigidas, fundamentalmente, a crear nuevas condiciones de acumulación por encima de las necesidades sociales de la población. El presente documento explora la experiencia de los polos de desarrollo turístico, impulsados en México a partir de la década de los años 70 del siglo pasado, en el marco de las manifestaciones socio-económicas, culturales y, particularmente, espaciales registradas en el país en el último tercio del siglo XX. En particular se analiza el proceso de creación y surgimiento de la ciudad de Cancún como Polo de Desarrollo Turístico Integralmente Planeado. El artículo concluye en la necesaria adopción de políticas para enfrentar las disparidades que se han creado entre las principales características de su proceso de urbanización y los resultados socio-territoriales observados en la actualidad.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2014
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/33059
work_keys_str_mv AT castillopavonoctavio elestadoylapoliticadelospolosturisticosdedesarrollo
AT villarcalvoalberto elestadoylapoliticadelospolosturisticosdedesarrollo
AT castillopavonoctavio thestateandthepoliticsofthepolesoftouristdevelopment
AT villarcalvoalberto thestateandthepoliticsofthepolesoftouristdevelopment
_version_ 1709646463619825664