Borrando los límites

Ante el surgimiento de puntos de encuentro entre diversas disciplinas que hablan de la ciudad o de lo urbano, el texto procura una deconstrucción del concepto de espacio público. Se expone una discusión entre autores de ámbitos tales como la antropología, la sociología, la geografía, el urbanismo...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Aguirre Ramírez, Edwin, Peimbert Duarte, Alejandro
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016
Online toegang:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/36276
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-36276
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-362762021-07-06T20:58:15Z Borrando los límites Blurring limits Aguirre Ramírez, Edwin Peimbert Duarte, Alejandro Ante el surgimiento de puntos de encuentro entre diversas disciplinas que hablan de la ciudad o de lo urbano, el texto procura una deconstrucción del concepto de espacio público. Se expone una discusión entre autores de ámbitos tales como la antropología, la sociología, la geografía, el urbanismo y la arquitectura. La disolución de los límites entre disciplinas y las diversas formas de abordaje teórico y metodológico de las mismas se hacen evidentes al abundar en una relación clave: la del sujeto y el espacio habitable. En el artículo se mencionan ciertas nociones asociadas al concepto de espacio público: territorio, lugar, paisaje; inevitablemente estas emergen de las disciplinas que le dan sentido, pero la deconstrucción manifiesta que ahora, por ejemplo, la antropología precisa del aporte de visiones macro, mientras que el urbanismo no puede obviar la preponderancia del sujeto para el estudio, la planificación o el diseño de los espacios abiertos. Esto, visto como un desafío para cada una de las disciplinas implicadas, acarrea la posibilidad de que aparezcan nuevas preguntas de investigación y pone en la mesa el modo en que el concepto se ha transformado, permaneciendo vigente. Esto, posiblemente cuestione aquellas voces que anuncian la muerte del espacio público. With the emergence of nodes between different disciplines that speak of the city or the urban, the text seeks to deconstruct the concept of public space. A discussion between authors of fields such as anthropology, sociology, geography, urban planning and architecture is presented. The dissolution of boundaries between disciplines and the various forms of theoretical and methodological approach of these are evident when one elaborates a key relationship: the subject and the living space. In the article, certain notions associated with the concept of public space are mentioned: territory, place and landscape; inevitably emerge from these disciplines that give meaning, but deconstruction now states that anthropology -for example- precises contribution of macro visions, while urbanism cannot ignore the preponderance of subject for studying, planning or design of open spaces. This, seen as a challenge to each of the disciplines involved, carries the possibility of the emergence of new research questions and put on the table how the concept has changed, remaining in force. Also, this possibly questioning those voices that announce the death of public space. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/36276 10.5354/ru.v0i34.36276 Revista de Urbanismo; Núm. 34 (2016): Junio; 125-137 Revista de Urbanismo; Núm. 34 (2016): Junio; 125-137 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/36276/43596
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Aguirre Ramírez, Edwin
Peimbert Duarte, Alejandro
spellingShingle Aguirre Ramírez, Edwin
Peimbert Duarte, Alejandro
Borrando los límites
author_facet Aguirre Ramírez, Edwin
Peimbert Duarte, Alejandro
author_sort Aguirre Ramírez, Edwin
title Borrando los límites
title_short Borrando los límites
title_full Borrando los límites
title_fullStr Borrando los límites
title_full_unstemmed Borrando los límites
title_sort borrando los límites
description Ante el surgimiento de puntos de encuentro entre diversas disciplinas que hablan de la ciudad o de lo urbano, el texto procura una deconstrucción del concepto de espacio público. Se expone una discusión entre autores de ámbitos tales como la antropología, la sociología, la geografía, el urbanismo y la arquitectura. La disolución de los límites entre disciplinas y las diversas formas de abordaje teórico y metodológico de las mismas se hacen evidentes al abundar en una relación clave: la del sujeto y el espacio habitable. En el artículo se mencionan ciertas nociones asociadas al concepto de espacio público: territorio, lugar, paisaje; inevitablemente estas emergen de las disciplinas que le dan sentido, pero la deconstrucción manifiesta que ahora, por ejemplo, la antropología precisa del aporte de visiones macro, mientras que el urbanismo no puede obviar la preponderancia del sujeto para el estudio, la planificación o el diseño de los espacios abiertos. Esto, visto como un desafío para cada una de las disciplinas implicadas, acarrea la posibilidad de que aparezcan nuevas preguntas de investigación y pone en la mesa el modo en que el concepto se ha transformado, permaneciendo vigente. Esto, posiblemente cuestione aquellas voces que anuncian la muerte del espacio público.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2016
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/36276
work_keys_str_mv AT aguirreramirezedwin borrandoloslimites
AT peimbertduartealejandro borrandoloslimites
AT aguirreramirezedwin blurringlimits
AT peimbertduartealejandro blurringlimits
_version_ 1709646440044691456