Diseño de espacios urbanos desde el imaginario y la participación del ciudadano
Los problemas del espacio y la vida urbana en la actualidad giran alrededor de la congestión, la contaminación, lo residual y lo deteriorado; de la inseguridad, la falta de apropiación, la ausencia de dinámicas sociales y culturales, entre otros. Además de lo anterior, la razón del desuso del esp...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2015
|
Acesso em linha: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/36525 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Los problemas del espacio y la vida urbana en la actualidad giran alrededor de la congestión, la
contaminación, lo residual y lo deteriorado; de la inseguridad, la falta de apropiación, la ausencia
de dinámicas sociales y culturales, entre otros. Además de lo anterior, la razón del desuso del
espacio urbano, es la concepción de lugares proyectados desde lo técnico, estético y económico,
sin considerar en la mayoría de los casos las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
Es por esto, que desde lo teórico, la academia y los denominados colectivos urbanos, se han
venido explorando nuevas alternativas de gestión y diseño urbano que poseen características
tales como: inclusión verídica y total del ciudadano, nuevas tecnologías como herramientas de participación e innovación, aprovechamiento de vacíos urbanos a pequeña escala que se
convierten en escenarios potenciales de renovación urbana, la autogestión como estrategia para
la elaboración de espacios urbanos que satisfacen las necesidades inmediatas del ciudadano y
acciones urbanas participativas como una alternativa para empezar a sanar las heridas parciales
que se van dejando en la ciudad. |
---|