Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en Chile después del 27 Febrero 2010
Esta investigación analiza el rol de la planificación territorial en la mitigación de impacto de tsunami en Chile, específicamente en respuesta al tsunami del año 2010. Se analizan las normativas y recomendaciones de mitigación de impacto de tsunami desarrolla...
        Salvato in:
      
    
                  | Autore principale: | |
|---|---|
| Natura: | Online | 
| Lingua: | spa | 
| Pubblicazione: | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    
      2016 | 
| Accesso online: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/39418 | 
| Tags: | Aggiungi Tag 
      Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
   | 
| id | oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-39418 | 
|---|---|
| record_format | ojs | 
| spelling | oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-394182021-07-06T20:06:24Z Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en Chile después del 27 Febrero 2010 The role of Urban Planning in Mitigating Tsunami in Chile after February 27th, 2010 Herrmann Lunecke, Marie Geraldine Esta investigación analiza el rol de la planificación territorial en la mitigación de impacto de tsunami en Chile, específicamente en respuesta al tsunami del año 2010. Se analizan las normativas y recomendaciones de mitigación de impacto de tsunami desarrolladas en Chile a escala nacional y las medidas propuestas a escala local en los Planes de Reconstrucción del Borde Costero (PRES) a partir de la revisión de documentos de planificación y la realización de entrevistas semi-estructuradas con actores claves. Este artículo revela que la planificación territorial en Chile no ha considerado suficientemente la amenaza de tsunami, pese a que Chile es un país muy expuesto a maremotos. Los resultados de esta investigación muestran que la elaboración de medidas de mitigación de impacto de tsunami en los PRES se ha realizado en un marco regulatorio nacional débil y que las medidas de mitigación propuestas en los distintos PRES son de carácter no vinculante, enfocándose principalmente en soluciones ingenieriles “anti-tsunámicas”. Otros instrumentos de planificación como son la zonificación de riesgo o relocalización se han propuesto solamente en unos pocos PRES, sin instrumentos adecuados para su implementación y sin una participación ciudadana activa. This article analyses the role of urban planning in mitigating the impact of tsunami in Chile, especially in response to the tsunami of February 27th, 2010. It examines the policies to reduce the impact of tsunami developed at the national level and analyses and compares tsunami mitigation measures proposed at the local level in recent reconstruction plans (PRES) for coastal towns and villages, through a detailed policy review and semi structured interviews with key actors. This article shows that tsunami mitigation measures proposed in the non-binding PRES are being developed in a weak national regulatory framework and focus strongly on "anti-tsunami" engineering solutions. Other available planning tools like risk zoning and relocation have only been proposed in a few coastal reconstruction plans without suitable instruments for their implementation and lacking an active participation of citizens. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/39418 10.5354/ru.v0i34.39418 Revista de Urbanismo; Núm. 34 (2016): Junio; 20-33 Revista de Urbanismo; Núm. 34 (2016): Junio; 20-33 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/39418/43589 | 
| institution | Universidad de Chile | 
| collection | OJS | 
| language | spa | 
| format | Online | 
| author | Herrmann Lunecke, Marie Geraldine | 
| spellingShingle | Herrmann Lunecke, Marie Geraldine Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en Chile después del 27 Febrero 2010 | 
| author_facet | Herrmann Lunecke, Marie Geraldine | 
| author_sort | Herrmann Lunecke, Marie Geraldine | 
| title | Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en Chile después del 27 Febrero 2010 | 
| title_short | Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en Chile después del 27 Febrero 2010 | 
| title_full | Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en Chile después del 27 Febrero 2010 | 
| title_fullStr | Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en Chile después del 27 Febrero 2010 | 
| title_full_unstemmed | Planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en Chile después del 27 Febrero 2010 | 
| title_sort | planificación territorial y mitigación de impacto de tsunami en chile después del 27 febrero 2010 | 
| description | Esta  investigación  analiza  el  rol  de  la  planificación  territorial  en  la  mitigación  de  impacto  de  
tsunami  en  Chile,  específicamente  en  respuesta  al  tsunami  del  año  2010.  Se  analizan  las  
normativas  y  recomendaciones  de  mitigación  de  impacto  de  tsunami  desarrolladas  en  Chile  a  
escala  nacional y  las  medidas  propuestas  a  escala  local  en  los  Planes  de  Reconstrucción  del  
Borde Costero (PRES) a partir de la revisión de documentos de planificación y la realización de 
entrevistas semi-estructuradas con actores claves.
Este artículo revela que la planificación territorial en Chile no ha considerado suficientemente la 
amenaza de tsunami, pese a que Chile es un país muy expuesto a maremotos. Los resultados 
de  esta  investigación  muestran  que  la  elaboración  de  medidas  de  mitigación  de  impacto  de  
tsunami en los PRES se ha realizado en un marco regulatorio nacional débil y que las medidas 
de  mitigación  propuestas  en  los  distintos  PRES  son  de  carácter  no  vinculante,  enfocándose  
principalmente en soluciones ingenieriles “anti-tsunámicas”. Otros instrumentos de planificación 
como son la zonificación de riesgo o relocalización se han propuesto solamente en unos pocos 
PRES,  sin  instrumentos  adecuados  para  su  implementación  y  sin  una  participación  ciudadana
activa. | 
| publisher | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | 
| publishDate | 2016 | 
| url | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/39418 | 
| work_keys_str_mv | AT herrmannluneckemariegeraldine planificacionterritorialymitigaciondeimpactodetsunamienchiledespuesdel27febrero2010 AT herrmannluneckemariegeraldine theroleofurbanplanninginmitigatingtsunamiinchileafterfebruary27th2010 | 
| _version_ | 1709646440509210624 |