Metodología para la Medición del Déficit Cualitativo de Espacio Público en Colombia
En este artículo se propone una metodología para la evaluación del “déficit cualitativo del espacio público”, en respuesta a los vacíos y debilidades que presenta la normatividad colombiana. Se centra en la valoración individual del estado cualitativo de los diversos elementos del espacio público (e...
Spremljeno u:
| Glavni autori: | , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Jezik: | spa |
| Izdano: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2016
|
| Online pristup: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/42481 |
| Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
| Sažetak: | En este artículo se propone una metodología para la evaluación del “déficit cualitativo del espacio público”, en respuesta a los vacíos y debilidades que presenta la normatividad colombiana. Se centra en la valoración individual del estado cualitativo de los diversos elementos del espacio público (escenarios deportivos, infantiles y de estancia de escala o influencia vecinal, zonal o regional), permitiendo su representación espacial y la realización de análisis territoriales, en el marco del proceso de planificación y ordenamiento territorial. El caso de estudio aplicado en la ciudad de Montería, Colombia, valida el funcionamiento de la metodología, evidenciando la afectación de la calidad de vida de los ciudadanos a causa de las inadecuadas condiciones físico-espaciales que no garantizan la funcionalidad del espacio público. |
|---|