Afecto: concepto + contexto. La práctica arquitectónica como espacio relacional.
En su artículo “Concepto, contexto, contenido”, Bernard Tschumi, plantea una aproximación a la práctica arquitectónica a partir del análisis de tres de sus instancias fundamentales: el concepto, el contexto y el contenido. La pregunta por la legitimidad de la prevalencia de una noción u otra inicia...
        Saved in:
      
    
                  | 主要作者: | |
|---|---|
| 格式: | Online | 
| 语言: | spa | 
| 出版: | 
        Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    
      2017
     | 
| 在线阅读: | https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/45168 | 
| 标签: | 
       添加标签    
     
      没有标签, 成为第一个标记此记录!
   
 | 
| 总结: | En su artículo “Concepto, contexto, contenido”, Bernard Tschumi, plantea una aproximación a la práctica arquitectónica a partir del análisis de tres de sus instancias fundamentales: el concepto, el contexto y el contenido. La pregunta por la legitimidad de la prevalencia de una noción u otra inicia una reflexión en torno a la confrontación concepto-contexto trasladada al panorama arquitectónico contemporáneo. Para ello, se propone deshacer el binomio concepto-contexto mediante la introducción de un tercer término en la relación: el afecto. Esta introducción pretende abrir un camino para pensar nuevos enfoques de la práctica arquitectónica que respondan a las demandas del contexto actual. | 
|---|