Afecto: concepto + contexto. La práctica arquitectónica como espacio relacional.
En su artículo “Concepto, contexto, contenido”, Bernard Tschumi, plantea una aproximación a la práctica arquitectónica a partir del análisis de tres de sus instancias fundamentales: el concepto, el contexto y el contenido. La pregunta por la legitimidad de la prevalencia de una noción u otra inicia...
Na minha lista:
| Autor principal: | Aubán Borrell, Mónica |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2017
|
| Acesso em linha: | https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/45168 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registros relacionados
-
Dignity in the margins. Affective approaches to the informal city
por: Aubán Borrell, Mónica
Publicado em: (2017) -
Lugares comunes
por: Aubán Borrell, Mónica
Publicado em: (2018) -
Aprendiendo de la informalidad. Participación comunitaria y enfoque situado como marco para la reconstrucción
por: Aubán Borrell, Mónica, et al.
Publicado em: (2016) -
Rem Koolhaas: el contexto en el concepto y viceversa. ¿Conceptualizando contextos o contextualizando conceptos?
por: Butragueño Díaz-Guerra, Belén, et al.
Publicado em: (2017) -
En torno al concepto de reutilización arquitectónica
por: Soria López, Javier, et al.
Publicado em: (2011)