Participación social en movilidad urbana
El objetivo de esta investigación es conjuntar las diversas percepciones de los habitantes en función de la movilidad urbana, a través de talleres, para generar propuestas factibles en beneficio de la sociedad y el gobierno. Se plantea que al estructurar la funcionalidad entre las modalidades de la...
        Saved in:
      
    
                  | Main Authors: | , | 
|---|---|
| Format: | Online | 
| Language: | spa | 
| Published: | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    
      2005 | 
| Online Access: | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5116 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| id | oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-5116 | 
|---|---|
| record_format | ojs | 
| spelling | oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-51162016-10-04T16:52:24Z Participación social en movilidad urbana Hernández Rivera, Olga Marisol Ramos Loredo, Diana María El objetivo de esta investigación es conjuntar las diversas percepciones de los habitantes en función de la movilidad urbana, a través de talleres, para generar propuestas factibles en beneficio de la sociedad y el gobierno. Se plantea que al estructurar la funcionalidad entre las modalidades de la movilidad urbana, involucrando la participación social, se promueve la accesibilidad a una movilidad sustentable de una manera eficiente y equitativa en recursos, logrando una habitabilidad que beneficie a la sociedad. Con la participación social se logra que la población se involucre en los proyectos propuestos por el gobierno, al externar la problemática en movilidad existente en su colonia, además de dar posibles soluciones. Se observó que si se es capaz de escuchar y reconocer la capacidad de iniciativa de la población, probablemente se alcanzarán mejores acuerdos entre sociedad y autoridades.Abstract'Social Participation in Urban Mobility'. The basic goal of this investigation is to join all kind of inhabitant's perceptions according to urban mobility through workshops and generate proposals to benefit society and government. With social participation getting involved, it is promoted a more efficient way to access a sustainable mobility, a balance in resources but always taking care of all benefits to society. Among social participation, it is obtained that population gets through all government projects, exposing all their neighbourhood problems and possible solutions. It was observed that if you are capable to listen and recognise the capability of people, probably you'd reach better agreements between population and authorities. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2005-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5116 10.5354/ru.v0i13.5116 Revista de Urbanismo; Núm. 13 (2005): Noviembre; Pág. 76-86 Revista de Urbanismo; Núm. 13 (2005): Noviembre; Pág. 76-86 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5116/4998 | 
| institution | Universidad de Chile | 
| collection | OJS | 
| language | spa | 
| format | Online | 
| author | Hernández Rivera, Olga Marisol Ramos Loredo, Diana María | 
| spellingShingle | Hernández Rivera, Olga Marisol Ramos Loredo, Diana María Participación social en movilidad urbana | 
| author_facet | Hernández Rivera, Olga Marisol Ramos Loredo, Diana María | 
| author_sort | Hernández Rivera, Olga Marisol | 
| title | Participación social en movilidad urbana | 
| title_short | Participación social en movilidad urbana | 
| title_full | Participación social en movilidad urbana | 
| title_fullStr | Participación social en movilidad urbana | 
| title_full_unstemmed | Participación social en movilidad urbana | 
| title_sort | participación social en movilidad urbana | 
| description | El objetivo de esta investigación es conjuntar las diversas percepciones de los habitantes en función de la movilidad urbana, a través de talleres, para generar propuestas factibles en beneficio de la sociedad y el gobierno. Se plantea que al estructurar la funcionalidad entre las modalidades de la movilidad urbana, involucrando la participación social, se promueve la accesibilidad a una movilidad sustentable de una manera eficiente y equitativa en recursos, logrando una habitabilidad que beneficie a la sociedad. Con la participación social se logra que la población se involucre en los proyectos propuestos por el gobierno, al externar la problemática en movilidad existente en su colonia, además de dar posibles soluciones. Se observó que si se es capaz de escuchar y reconocer la capacidad de iniciativa de la población, probablemente se alcanzarán mejores acuerdos entre sociedad y autoridades.Abstract'Social Participation in Urban Mobility'. The basic goal of this investigation is to join all kind of inhabitant's perceptions according to urban mobility through workshops and generate proposals to benefit society and government. With social participation getting involved, it is promoted a more efficient way to access a sustainable mobility, a balance in resources but always taking care of all benefits to society. Among social participation, it is obtained that population gets through all government projects, exposing all their neighbourhood problems and possible solutions. It was observed that if you are capable to listen and recognise the capability of people, probably you'd reach better agreements between population and authorities. | 
| publisher | Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo | 
| publishDate | 2005 | 
| url | https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5116 | 
| work_keys_str_mv | AT hernandezriveraolgamarisol participacionsocialenmovilidadurbana AT ramosloredodianamaria participacionsocialenmovilidadurbana | 
| _version_ | 1709646456173887488 |