Calzadas y soleras de Santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles Lira y Antonio Ricaurte, una tentativa polémica.

La calle Lira, desde Avda. del Libertador Bernardo O'Higgins hasta Manuel Antonio Matta, destaca por su admirable adoquinado en granito entre soleras del mismo material, y la línea central de tranvía con las tapas de alcantarillado en el centro de la línea. La factura del adoquinado refleja que...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Gómez, Luis, Larrañaga, Itxiar, Mosciatti, Ezio
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2006
在线阅读:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5123
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-5123
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-51232016-10-04T16:57:56Z Calzadas y soleras de Santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles Lira y Antonio Ricaurte, una tentativa polémica. Gómez, Luis Larrañaga, Itxiar Mosciatti, Ezio La calle Lira, desde Avda. del Libertador Bernardo O'Higgins hasta Manuel Antonio Matta, destaca por su admirable adoquinado en granito entre soleras del mismo material, y la línea central de tranvía con las tapas de alcantarillado en el centro de la línea. La factura del adoquinado refleja que su realización es de una época del siglo XX en que ya se tenía madurez en el arte de su construcción. Se reflexiona sobre la eventual consideración de estos elementos como objetos culturales y patrimoniales.AbstractLira street, from Libertador Bernardo O’higgins Avenue to Manuel Antonio Matta Avenue, features an admirable cobbled pavement made out of granite as well as the curbs on each side. Along the middle of the street there is a streetcar line, and in between its rails there are sewer lids along the line.The quality of the placing of the cobbles and their materials is proof of a certain maturity in the art of construction during the 20th century. The article proposes that these elements should be considered as cultural heritage objects.  Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2006-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5123 10.5354/ru.v0i14.5123 Revista de Urbanismo; Núm. 14 (2006): Junio; Pág. 74-91 Revista de Urbanismo; Núm. 14 (2006): Junio; Pág. 74-91 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5123/5005
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Gómez, Luis
Larrañaga, Itxiar
Mosciatti, Ezio
spellingShingle Gómez, Luis
Larrañaga, Itxiar
Mosciatti, Ezio
Calzadas y soleras de Santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles Lira y Antonio Ricaurte, una tentativa polémica.
author_facet Gómez, Luis
Larrañaga, Itxiar
Mosciatti, Ezio
author_sort Gómez, Luis
title Calzadas y soleras de Santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles Lira y Antonio Ricaurte, una tentativa polémica.
title_short Calzadas y soleras de Santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles Lira y Antonio Ricaurte, una tentativa polémica.
title_full Calzadas y soleras de Santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles Lira y Antonio Ricaurte, una tentativa polémica.
title_fullStr Calzadas y soleras de Santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles Lira y Antonio Ricaurte, una tentativa polémica.
title_full_unstemmed Calzadas y soleras de Santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles Lira y Antonio Ricaurte, una tentativa polémica.
title_sort calzadas y soleras de santiago como elementos patrimoniales: los casos de las calles lira y antonio ricaurte, una tentativa polémica.
description La calle Lira, desde Avda. del Libertador Bernardo O'Higgins hasta Manuel Antonio Matta, destaca por su admirable adoquinado en granito entre soleras del mismo material, y la línea central de tranvía con las tapas de alcantarillado en el centro de la línea. La factura del adoquinado refleja que su realización es de una época del siglo XX en que ya se tenía madurez en el arte de su construcción. Se reflexiona sobre la eventual consideración de estos elementos como objetos culturales y patrimoniales.AbstractLira street, from Libertador Bernardo O’higgins Avenue to Manuel Antonio Matta Avenue, features an admirable cobbled pavement made out of granite as well as the curbs on each side. Along the middle of the street there is a streetcar line, and in between its rails there are sewer lids along the line.The quality of the placing of the cobbles and their materials is proof of a certain maturity in the art of construction during the 20th century. The article proposes that these elements should be considered as cultural heritage objects. 
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2006
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/5123
work_keys_str_mv AT gomezluis calzadasysolerasdesantiagocomoelementospatrimonialesloscasosdelascalleslirayantonioricaurteunatentativapolemica
AT larranagaitxiar calzadasysolerasdesantiagocomoelementospatrimonialesloscasosdelascalleslirayantonioricaurteunatentativapolemica
AT mosciattiezio calzadasysolerasdesantiagocomoelementospatrimonialesloscasosdelascalleslirayantonioricaurteunatentativapolemica
_version_ 1709646432068173824