Incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán

Los centros históricos son parte del legado de la sociedad y cuentan, no sólo con valores estéticos, sociales, culturales y económicos, sino también representan una fuente de identidad social y constituyen un patrimonio invaluable en términos de los significados asociados a éste. Es por ello, que su...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Reyes-Aguilar, Ana Karen, Rosas-Ferrusca, Francisco Javier, Pérez-Ramírez, Carlos Alberto
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2020
Online toegang:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/52348
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-52348
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-523482021-07-09T15:00:42Z Incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán Incidence of urban intervention in the tourist development of the Historic Center of Morelia, Michoacán Reyes-Aguilar, Ana Karen Rosas-Ferrusca, Francisco Javier Pérez-Ramírez, Carlos Alberto Los centros históricos son parte del legado de la sociedad y cuentan, no sólo con valores estéticos, sociales, culturales y económicos, sino también representan una fuente de identidad social y constituyen un patrimonio invaluable en términos de los significados asociados a éste. Es por ello, que su gestión debe analizarse de manera diferente, especialmente cuando éstos se encuentran inscritos en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. El artículo tiene como objetivo analizar el proceso de intervención urbana y desarrollo del turismo en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán a partir del nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad, con la finalidad de identificar su incidencia en la dinámica de la realidad urbana. Se desarrolla en función de los elementos metodológicos propuestos por Troitiño Vinuesa (1992), soportado en un enfoque integral de los fenómenos y procesos de transformación urbana. Se demuestra que el Centro Histórico de Morelia ha sufrido diversas intervenciones urbanas, que han dado lugar a la valorización del sitio, el legado cultural y el desarrollo del turismo, mediante la apropiación del patrimonio, resultado de la implementación de políticas públicas neoliberales que permiten la mercantilización del espacio público. Historic centers are part of the legacy of society and have not only aesthetic, social, cultural and economic values, but also represent a source of social identity and constitute an invaluable heritage in terms of the meanings associated with it. Thus, the management of historic centers should be analyzed in a different way, especially when these are inscribed on the UNESCO World Cultural Heritage list. The objective of the article is to analyze the process of urban intervention and tourism development in the Historic Center of Morelia, Michoacán from the appointment as Cultural Heritage of Humanity, in order to identify its impact on the dynamics of urban reality. It is developed based on the methodological elements proposed by Troitiño Vinuesa (1992), supported by a comprehensive approach to urban transformation phenomena and processes. The article shows that the Historic Center of Morelia has undergone various urban interventions, which have led to the valorization of the site, the cultural legacy and the development of tourism, through the appropriation of heritage, the result of the implementation of neoliberal public policies that promote the commodification of public space. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2020-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml audio/mpeg https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/52348 10.5354/0717-5051.2020.52348 Revista de Urbanismo; Núm. 42 (2020): Junio; 105-119 Revista de Urbanismo; Núm. 42 (2020): Junio; 105-119 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/52348/61250 https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/52348/61725 https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/52348/64933 Derechos de autor 2020 Revista de Urbanismo
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Reyes-Aguilar, Ana Karen
Rosas-Ferrusca, Francisco Javier
Pérez-Ramírez, Carlos Alberto
spellingShingle Reyes-Aguilar, Ana Karen
Rosas-Ferrusca, Francisco Javier
Pérez-Ramírez, Carlos Alberto
Incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán
author_facet Reyes-Aguilar, Ana Karen
Rosas-Ferrusca, Francisco Javier
Pérez-Ramírez, Carlos Alberto
author_sort Reyes-Aguilar, Ana Karen
title Incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán
title_short Incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán
title_full Incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán
title_fullStr Incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán
title_full_unstemmed Incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del Centro Histórico de Morelia, Michoacán
title_sort incidencia de la intervención urbana en el desarrollo turístico del centro histórico de morelia, michoacán
description Los centros históricos son parte del legado de la sociedad y cuentan, no sólo con valores estéticos, sociales, culturales y económicos, sino también representan una fuente de identidad social y constituyen un patrimonio invaluable en términos de los significados asociados a éste. Es por ello, que su gestión debe analizarse de manera diferente, especialmente cuando éstos se encuentran inscritos en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. El artículo tiene como objetivo analizar el proceso de intervención urbana y desarrollo del turismo en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán a partir del nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad, con la finalidad de identificar su incidencia en la dinámica de la realidad urbana. Se desarrolla en función de los elementos metodológicos propuestos por Troitiño Vinuesa (1992), soportado en un enfoque integral de los fenómenos y procesos de transformación urbana. Se demuestra que el Centro Histórico de Morelia ha sufrido diversas intervenciones urbanas, que han dado lugar a la valorización del sitio, el legado cultural y el desarrollo del turismo, mediante la apropiación del patrimonio, resultado de la implementación de políticas públicas neoliberales que permiten la mercantilización del espacio público.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2020
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/52348
work_keys_str_mv AT reyesaguilaranakaren incidenciadelaintervencionurbanaeneldesarrolloturisticodelcentrohistoricodemoreliamichoacan
AT rosasferruscafranciscojavier incidenciadelaintervencionurbanaeneldesarrolloturisticodelcentrohistoricodemoreliamichoacan
AT perezramirezcarlosalberto incidenciadelaintervencionurbanaeneldesarrolloturisticodelcentrohistoricodemoreliamichoacan
AT reyesaguilaranakaren incidenceofurbaninterventioninthetouristdevelopmentofthehistoriccenterofmoreliamichoacan
AT rosasferruscafranciscojavier incidenceofurbaninterventioninthetouristdevelopmentofthehistoriccenterofmoreliamichoacan
AT perezramirezcarlosalberto incidenceofurbaninterventioninthetouristdevelopmentofthehistoriccenterofmoreliamichoacan
_version_ 1709646457135431680