Plan to promote accommodation in Seville, 1929
El modelo de desarrollo hotelero propuesto en el Plan de Alojamientos de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 planteaba la construcción de edificios versátiles que una vez finalizada la muestra se transformaran en edificios de viviendas, de manera que se incentivase la inversión mediante...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2019
|
| Online Access: | https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/53769 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-53769 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-537692019-12-31T11:52:31Z Plan to promote accommodation in Seville, 1929 Plan de Fomento del Alojamiento de Sevilla, 1929 Flores-Alés, Vicente Abad Flores, María de los Reyes Cortés Albalá, Isidro Calama Rodríguez, José María El modelo de desarrollo hotelero propuesto en el Plan de Alojamientos de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 planteaba la construcción de edificios versátiles que una vez finalizada la muestra se transformaran en edificios de viviendas, de manera que se incentivase la inversión mediante un sistema que pretendía asegurar la rentabilidad, al tiempo que impulsaba la industria de la construcción ante la necesidad de un nuevo modelo de edificación que resolviera la escasez de vivienda para las emergentes clases medias urbanas. El hotel América Palace, interpretado impecablemente por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan, es el único que cumplió exhaustivamente con el modelo de transformación. El edificio se proyecta con un estilo muy personal y una visión claramente determinada a facilitar su posterior uso como bloque de viviendas, destaca la sencillez compositiva que combina la tradición del regionalismo con nuevos materiales de construcción. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2019-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/53769 10.5354/0719-5427.2019.53769 Revista de Arquitectura; Vol. 24 Núm. 36 (2019): Formas de Habitar; pp. 16-23 0719-5427 0716-8772 spa https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/53769/56435 Derechos de autor 2019 Revista de Arquitectura https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad de Chile |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Flores-Alés, Vicente Abad Flores, María de los Reyes Cortés Albalá, Isidro Calama Rodríguez, José María |
| spellingShingle |
Flores-Alés, Vicente Abad Flores, María de los Reyes Cortés Albalá, Isidro Calama Rodríguez, José María Plan to promote accommodation in Seville, 1929 |
| author_facet |
Flores-Alés, Vicente Abad Flores, María de los Reyes Cortés Albalá, Isidro Calama Rodríguez, José María |
| author_sort |
Flores-Alés, Vicente |
| title |
Plan to promote accommodation in Seville, 1929 |
| title_short |
Plan to promote accommodation in Seville, 1929 |
| title_full |
Plan to promote accommodation in Seville, 1929 |
| title_fullStr |
Plan to promote accommodation in Seville, 1929 |
| title_full_unstemmed |
Plan to promote accommodation in Seville, 1929 |
| title_sort |
plan to promote accommodation in seville, 1929 |
| description |
El modelo de desarrollo hotelero propuesto en el Plan de Alojamientos de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 planteaba la construcción de edificios versátiles que una vez finalizada la muestra se transformaran en edificios de viviendas, de manera que se incentivase la inversión mediante un sistema que pretendía asegurar la rentabilidad, al tiempo que impulsaba la industria de la construcción ante la necesidad de un nuevo modelo de edificación que resolviera la escasez de vivienda para las emergentes clases medias urbanas. El hotel América Palace, interpretado impecablemente por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan, es el único que cumplió exhaustivamente con el modelo de transformación. El edificio se proyecta con un estilo muy personal y una visión claramente determinada a facilitar su posterior uso como bloque de viviendas, destaca la sencillez compositiva que combina la tradición del regionalismo con nuevos materiales de construcción. |
| publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/53769 |
| work_keys_str_mv |
AT floresalesvicente plantopromoteaccommodationinseville1929 AT abadfloresmariadelosreyes plantopromoteaccommodationinseville1929 AT cortesalbalaisidro plantopromoteaccommodationinseville1929 AT calamarodriguezjosemaria plantopromoteaccommodationinseville1929 AT floresalesvicente plandefomentodelalojamientodesevilla1929 AT abadfloresmariadelosreyes plandefomentodelalojamientodesevilla1929 AT cortesalbalaisidro plandefomentodelalojamientodesevilla1929 AT calamarodriguezjosemaria plandefomentodelalojamientodesevilla1929 |
| _version_ |
1709645760245530624 |