Todo es Cancha

El fútbol amateur, a través de su tipología arquitectónica de la Cancha de Barrio, es el medio de organización y expresión de identidad de los barrios, cuestión que se manifiesta especialmente en el borde de la cancha. Las 207 canchas de Santiago se encuentran en un proceso de abandono, perdiendo su...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Simonetti Grez, Sebastián
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2019
Online Erişim:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/53776
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-53776
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-537762019-07-01T02:48:25Z Todo es Cancha Simonetti Grez, Sebastián El fútbol amateur, a través de su tipología arquitectónica de la Cancha de Barrio, es el medio de organización y expresión de identidad de los barrios, cuestión que se manifiesta especialmente en el borde de la cancha. Las 207 canchas de Santiago se encuentran en un proceso de abandono, perdiendo su potencial público. El proyecto postula combinar el borde de la cancha con intervenciones arquitectónicas, que permitan transformar estas tipologías en espacios públicos permanentemente activos. El programa permite la implementación del proyecto en diferentes casos de estudio, pues la combinación de 21 plataformas materializan diversas experiencias de la ciudad. El caso de estudio es transformado mediante un borde de equipamiento recreativo vecinal. Una estructura ligera consolida el perímetro entregando un espesor programático al cerramiento del vacío central. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2019-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/53776 10.5354/0719-5427.2019.53776 Revista de Arquitectura; Vol. 24 Núm. 36 (2019): Formas de Habitar; pp. 68-75 0719-5427 0716-8772 spa https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/53776/56447 Derechos de autor 2019 Revista de Arquitectura https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Simonetti Grez, Sebastián
spellingShingle Simonetti Grez, Sebastián
Todo es Cancha
author_facet Simonetti Grez, Sebastián
author_sort Simonetti Grez, Sebastián
title Todo es Cancha
title_short Todo es Cancha
title_full Todo es Cancha
title_fullStr Todo es Cancha
title_full_unstemmed Todo es Cancha
title_sort todo es cancha
description El fútbol amateur, a través de su tipología arquitectónica de la Cancha de Barrio, es el medio de organización y expresión de identidad de los barrios, cuestión que se manifiesta especialmente en el borde de la cancha. Las 207 canchas de Santiago se encuentran en un proceso de abandono, perdiendo su potencial público. El proyecto postula combinar el borde de la cancha con intervenciones arquitectónicas, que permitan transformar estas tipologías en espacios públicos permanentemente activos. El programa permite la implementación del proyecto en diferentes casos de estudio, pues la combinación de 21 plataformas materializan diversas experiencias de la ciudad. El caso de estudio es transformado mediante un borde de equipamiento recreativo vecinal. Una estructura ligera consolida el perímetro entregando un espesor programático al cerramiento del vacío central.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2019
url https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/53776
work_keys_str_mv AT simonettigrezsebastian todoescancha
_version_ 1709645813054963712