Shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem

Los espacios verdes públicos urbanos contribuyen a la identidad y configuración de los paisajes barriales y a la vez, son el escenario donde una numerosa y heterogénea diversidad de usuarios desarrolla sus actividades cotidianas, expresa sus intereses y tensiones respecto del área. En este sentido,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vittar, Agustina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2019
Online Access:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/54521
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-54521
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-545212020-04-23T16:02:57Z Shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem Escasez de espacios verdes públicos, mutaciones funcionales y saturación, una problemática urbana creciente Vittar, Agustina Los espacios verdes públicos urbanos contribuyen a la identidad y configuración de los paisajes barriales y a la vez, son el escenario donde una numerosa y heterogénea diversidad de usuarios desarrolla sus actividades cotidianas, expresa sus intereses y tensiones respecto del área. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo analizar la problemática actual de excesiva concentración de actividades y usuarios en los espacios verdes urbanos, tomando como caso de estudio La Plaza Almagro, en el barrio homónimo de la Comuna 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de reflexionar acerca de su rol como lugar de desarrollo de las prácticas cotidianas de los vecinos. Asimismo, se busca dar cuenta de la influencia del diseño de la Plaza en su dinámica de funcionamiento y la correlación que esto tiene con su función como elemento de cohesión social para la comunidad. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2019-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/54521 10.5354/0719-5427.2019.54521 Revista de Arquitectura; Vol. 24 Núm. 37 (2019): Polivalencia; pp 24-31 0719-5427 0716-8772 spa https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/54521/60613 Derechos de autor 2019 Revista de Arquitectura https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Vittar, Agustina
spellingShingle Vittar, Agustina
Shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem
author_facet Vittar, Agustina
author_sort Vittar, Agustina
title Shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem
title_short Shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem
title_full Shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem
title_fullStr Shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem
title_full_unstemmed Shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem
title_sort shortage of public green spaces, functional mutations and saturation, a growing urban problem
description Los espacios verdes públicos urbanos contribuyen a la identidad y configuración de los paisajes barriales y a la vez, son el escenario donde una numerosa y heterogénea diversidad de usuarios desarrolla sus actividades cotidianas, expresa sus intereses y tensiones respecto del área. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo analizar la problemática actual de excesiva concentración de actividades y usuarios en los espacios verdes urbanos, tomando como caso de estudio La Plaza Almagro, en el barrio homónimo de la Comuna 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de reflexionar acerca de su rol como lugar de desarrollo de las prácticas cotidianas de los vecinos. Asimismo, se busca dar cuenta de la influencia del diseño de la Plaza en su dinámica de funcionamiento y la correlación que esto tiene con su función como elemento de cohesión social para la comunidad.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2019
url https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/54521
work_keys_str_mv AT vittaragustina shortageofpublicgreenspacesfunctionalmutationsandsaturationagrowingurbanproblem
AT vittaragustina escasezdeespaciosverdespublicosmutacionesfuncionalesysaturacionunaproblematicaurbanacreciente
_version_ 1709645813174501376