Intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños

Durante el periodo 2001-2002, la cátedra Problemática de la Vivienda Popular se encuentra desarrollando un proyecto de investigación que analiza la intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños del Gran Córdoba, que la Secretaria de Cie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maffrand, Graciela, Ferrero, Aurelio, Martínez, Mónica, Rebort, Gustavo, Gargantini, Daniela, Rosa, Sebastián
Format: Online
Language:spa
Published: Revista INVI 2016
Online Access:https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61982
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-61982
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-619822020-03-04T11:26:15Z Intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños Maffrand, Graciela Ferrero, Aurelio Martínez, Mónica Rebort, Gustavo Gargantini, Daniela Rosa, Sebastián Durante el periodo 2001-2002, la cátedra Problemática de la Vivienda Popular se encuentra desarrollando un proyecto de investigación que analiza la intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños del Gran Córdoba, que la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba aprobó por Resolución N° RR/R Secyt 194/00, el que se encuadra bajo la perspectiva del desarrollo municipal estratégico sobre bases participativas. Desde esta perspectiva, la migración de las familias rurales a las ciudades, ocupando sectores periféricos y demandando un techo, genera un grave problema socio-habitacional, difícil de enfrentar por parte de los municipios pequeños y medianos. Hoy los gobiernos actúan de acuerdo a cada caso, paliativamente, desde la erradicación compulsiva a la racionalización de los asentamientos espontáneos o la rehabilitación de viviendas degradadas. Por lo que cada situación amerita un estudio profundo, interdisciplinario, que plantee soluciones integrales de gestión asociada, que tengan permanencia y estimulen el desarrollo de la comunidad, atenuando el juego político de las subvenciones. La investigación, a partir de un relevamiento pormenorizado de la situación actual en la que se encuentra el Barrio Las Polinesias de la localidad de Villa Allende, intenta contribuir a la producción de nuevos conocimientos referidos a los procesos de gestión que actualmente llevan a cabo los municipios pequeños y medianos, detectando falencias y procurando colaborar en la definición de métodos e instrumentos que la gestión e implementación municipal de procesos integrales de hábitat social. Revista INVI 2016-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61982 Revista INVI; Vol. 17 Núm. 45 (2002): Estambul + 5 0718-8358 0718-1299 spa https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61982/65623
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Maffrand, Graciela
Ferrero, Aurelio
Martínez, Mónica
Rebort, Gustavo
Gargantini, Daniela
Rosa, Sebastián
spellingShingle Maffrand, Graciela
Ferrero, Aurelio
Martínez, Mónica
Rebort, Gustavo
Gargantini, Daniela
Rosa, Sebastián
Intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños
author_facet Maffrand, Graciela
Ferrero, Aurelio
Martínez, Mónica
Rebort, Gustavo
Gargantini, Daniela
Rosa, Sebastián
author_sort Maffrand, Graciela
title Intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños
title_short Intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños
title_full Intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños
title_fullStr Intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños
title_full_unstemmed Intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños
title_sort intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños
description Durante el periodo 2001-2002, la cátedra Problemática de la Vivienda Popular se encuentra desarrollando un proyecto de investigación que analiza la intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y pequeños del Gran Córdoba, que la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba aprobó por Resolución N° RR/R Secyt 194/00, el que se encuadra bajo la perspectiva del desarrollo municipal estratégico sobre bases participativas. Desde esta perspectiva, la migración de las familias rurales a las ciudades, ocupando sectores periféricos y demandando un techo, genera un grave problema socio-habitacional, difícil de enfrentar por parte de los municipios pequeños y medianos. Hoy los gobiernos actúan de acuerdo a cada caso, paliativamente, desde la erradicación compulsiva a la racionalización de los asentamientos espontáneos o la rehabilitación de viviendas degradadas. Por lo que cada situación amerita un estudio profundo, interdisciplinario, que plantee soluciones integrales de gestión asociada, que tengan permanencia y estimulen el desarrollo de la comunidad, atenuando el juego político de las subvenciones. La investigación, a partir de un relevamiento pormenorizado de la situación actual en la que se encuentra el Barrio Las Polinesias de la localidad de Villa Allende, intenta contribuir a la producción de nuevos conocimientos referidos a los procesos de gestión que actualmente llevan a cabo los municipios pequeños y medianos, detectando falencias y procurando colaborar en la definición de métodos e instrumentos que la gestión e implementación municipal de procesos integrales de hábitat social.
publisher Revista INVI
publishDate 2016
url https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/61982
work_keys_str_mv AT maffrandgraciela intervencionsociohabitacionalparalagestionasociadaensectorespobresdemunicipiosmedianosypequenos
AT ferreroaurelio intervencionsociohabitacionalparalagestionasociadaensectorespobresdemunicipiosmedianosypequenos
AT martinezmonica intervencionsociohabitacionalparalagestionasociadaensectorespobresdemunicipiosmedianosypequenos
AT rebortgustavo intervencionsociohabitacionalparalagestionasociadaensectorespobresdemunicipiosmedianosypequenos
AT gargantinidaniela intervencionsociohabitacionalparalagestionasociadaensectorespobresdemunicipiosmedianosypequenos
AT rosasebastian intervencionsociohabitacionalparalagestionasociadaensectorespobresdemunicipiosmedianosypequenos
_version_ 1709646278688768000