Estudio sobre un Plan de la Vivienda para la ciudad de Santiago

El punto de partida en la solución del problema de la vivienda en una ciudad, debe ser ante todo el aprovechamiento racional de los terrenos urbanizados disponibles en el área urbana que, en cuanto a la formación de poblaciones en el área de extensión o no urbanizada, debe obedecer a un plan bien me...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Muñoz Maluschka, Luis
বিন্যাস: Online
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2005
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/6217
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-6217
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-62172016-10-04T16:53:26Z Estudio sobre un Plan de la Vivienda para la ciudad de Santiago Muñoz Maluschka, Luis El punto de partida en la solución del problema de la vivienda en una ciudad, debe ser ante todo el aprovechamiento racional de los terrenos urbanizados disponibles en el área urbana que, en cuanto a la formación de poblaciones en el área de extensión o no urbanizada, debe obedecer a un plan bien meditado en relación con la posibilidad de extender los servicios urbanos a esa área de extensión. Se expone luego lo que debiera ser un plan de la vivienda técnicamente concebido. Se describe las clasificaciones previas de los interesados (adquirentes y arrendatarios); se establece luego grupos, en relación con los lugares de trabajo.AbstractThe beginning of a solution to housing problems in a city is the rational use of the existing urbanized land that must obey a plan that has considered the possibility that there are areas not yet urbanized to which infrastructures and housing may be located in the future. In this article the author presents the type of housing plan developed technically, and also describes the groups concerned with the project (future owners and tenants), then organizes them into groups in relation to where they are employed. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2005-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/6217 10.5354/ru.v0i12.6217 Revista de Urbanismo; Núm. 12 (2005): Junio; Pág. 16-21 Revista de Urbanismo; Núm. 12 (2005): Junio; Pág. 16-21 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/6217/6073
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Muñoz Maluschka, Luis
spellingShingle Muñoz Maluschka, Luis
Estudio sobre un Plan de la Vivienda para la ciudad de Santiago
author_facet Muñoz Maluschka, Luis
author_sort Muñoz Maluschka, Luis
title Estudio sobre un Plan de la Vivienda para la ciudad de Santiago
title_short Estudio sobre un Plan de la Vivienda para la ciudad de Santiago
title_full Estudio sobre un Plan de la Vivienda para la ciudad de Santiago
title_fullStr Estudio sobre un Plan de la Vivienda para la ciudad de Santiago
title_full_unstemmed Estudio sobre un Plan de la Vivienda para la ciudad de Santiago
title_sort estudio sobre un plan de la vivienda para la ciudad de santiago
description El punto de partida en la solución del problema de la vivienda en una ciudad, debe ser ante todo el aprovechamiento racional de los terrenos urbanizados disponibles en el área urbana que, en cuanto a la formación de poblaciones en el área de extensión o no urbanizada, debe obedecer a un plan bien meditado en relación con la posibilidad de extender los servicios urbanos a esa área de extensión. Se expone luego lo que debiera ser un plan de la vivienda técnicamente concebido. Se describe las clasificaciones previas de los interesados (adquirentes y arrendatarios); se establece luego grupos, en relación con los lugares de trabajo.AbstractThe beginning of a solution to housing problems in a city is the rational use of the existing urbanized land that must obey a plan that has considered the possibility that there are areas not yet urbanized to which infrastructures and housing may be located in the future. In this article the author presents the type of housing plan developed technically, and also describes the groups concerned with the project (future owners and tenants), then organizes them into groups in relation to where they are employed.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2005
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/6217
work_keys_str_mv AT munozmaluschkaluis estudiosobreunplandelaviviendaparalaciudaddesantiago
_version_ 1709646434531278848