Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios

En Chile, el temor al delito ha producido una intensa agenda de participación ciudadana en los territorios. Inspirados en los postulados de la criminología ambiental y la ecología urbana, se han difundido esquemas de participación vecinal, cuyas teorías suponen que la organización y el lazo social a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luneke Reyes, Alejandra
Format: Online
Language:spa
Published: Revista INVI 2021
Online Access:https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63337
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-63337
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-633372021-08-26T16:53:33Z Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios Urban insecurity, citizen participation, and neighboring care: the quest for protection in neighborhoods Luneke Reyes, Alejandra En Chile, el temor al delito ha producido una intensa agenda de participación ciudadana en los territorios. Inspirados en los postulados de la criminología ambiental y la ecología urbana, se han difundido esquemas de participación vecinal, cuyas teorías suponen que la organización y el lazo social actúan como una barrera informal frente a la inseguridad en los vecindarios. Un aspecto poco analizado refiere a cómo se producen de manera cotidiana estos procesos, cuál es el rol que juega el Estado y cuáles son los mecanismos que hacen posible la segurización. El artículo, fundado en un estudio etnográfico en un barrio de Santiago, propone que el sentimiento de desprotección que experimentan los sujetos moviliza prácticas que adquieren la textura del cuidado que les permite lidiar con la incertidumbre que produce el peligro. Ello es posible en un contexto en el cual lo barrial y lo comunitario son moldeados a través del llamado a participar a la ciudadanía hecho por el Estado, que moviliza el cuidado mutuo al mismo tiempo que segrega y estigmatiza a los más pobres. Estas prácticas son promovidas por las políticas neoecológicas de seguridad en los territorios, la cuales ponen límites a la vida en común en la ciudad. In Chile, fear of crime has produced an intense agenda of citizen participation in the territories. Inspired by the postulates of environmental criminology and urban ecology, neighborhood participation schemes have spread, whose theories assume that organization and social ties act as an informal barrier to insecurity in neighborhoods. There is little analysis regarding aspects that refer to how these processes are produced in daily life, what role the state plays, and what mechanisms make security possible. Based on an ethnographic study in a neighborhood in Santiago, the article proposes that the feeling of lack of protection experienced by the subjects mobilizes practices that acquire the texture of care that allows them to deal with the uncertainty produced by danger. This is possible in a context in which the neighborhood and the community are shaped by the state's call for citizenship, which mobilizes mutual care while at the same time segregating and stigmatizing the poorest. These practices are promoted by neo-ecological security policies in the territories, limiting life in common in the city. Revista INVI 2021-08-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63337 Revista INVI; Vol. 36 Núm. 102 (2021): Movilidades; 302-327 0718-8358 0718-1299 spa https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63337/68242 Derechos de autor 2021 Graciela Alejandra Luneke Reyes https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Luneke Reyes, Alejandra
spellingShingle Luneke Reyes, Alejandra
Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios
author_facet Luneke Reyes, Alejandra
author_sort Luneke Reyes, Alejandra
title Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios
title_short Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios
title_full Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios
title_fullStr Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios
title_full_unstemmed Inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios
title_sort inseguridad urbana, participación ciudadana y cuidado vecinal: la búsqueda por protección en los barrios
description En Chile, el temor al delito ha producido una intensa agenda de participación ciudadana en los territorios. Inspirados en los postulados de la criminología ambiental y la ecología urbana, se han difundido esquemas de participación vecinal, cuyas teorías suponen que la organización y el lazo social actúan como una barrera informal frente a la inseguridad en los vecindarios. Un aspecto poco analizado refiere a cómo se producen de manera cotidiana estos procesos, cuál es el rol que juega el Estado y cuáles son los mecanismos que hacen posible la segurización. El artículo, fundado en un estudio etnográfico en un barrio de Santiago, propone que el sentimiento de desprotección que experimentan los sujetos moviliza prácticas que adquieren la textura del cuidado que les permite lidiar con la incertidumbre que produce el peligro. Ello es posible en un contexto en el cual lo barrial y lo comunitario son moldeados a través del llamado a participar a la ciudadanía hecho por el Estado, que moviliza el cuidado mutuo al mismo tiempo que segrega y estigmatiza a los más pobres. Estas prácticas son promovidas por las políticas neoecológicas de seguridad en los territorios, la cuales ponen límites a la vida en común en la ciudad.
publisher Revista INVI
publishDate 2021
url https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/63337
work_keys_str_mv AT lunekereyesalejandra inseguridadurbanaparticipacionciudadanaycuidadovecinallabusquedaporproteccionenlosbarrios
AT lunekereyesalejandra urbaninsecuritycitizenparticipationandneighboringcarethequestforprotectioninneighborhoods
_version_ 1709646241307033600