Arqueología del juego. Alfabeto de lo imaginario en Aldo van Eyck

Los playground de Aldo van Eyck son objeto de gran interés y actualidad con un creciente número de publicaciones e investigaciones en los últimos años que profundizan en este rico escenario desde una multiplicidad de aproximaciones. En el presente artículo, se pretende abordar el aspecto epistemológ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eslava Cabanellas, Clara
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2021
Online Access:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/64118
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-64118
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-641182021-06-29T20:28:10Z Arqueología del juego. Alfabeto de lo imaginario en Aldo van Eyck Archaeology of Play: Alphabet of the Imaginary in Aldo van Eyck Eslava Cabanellas, Clara Los playground de Aldo van Eyck son objeto de gran interés y actualidad con un creciente número de publicaciones e investigaciones en los últimos años que profundizan en este rico escenario desde una multiplicidad de aproximaciones. En el presente artículo, se pretende abordar el aspecto epistemológico de su propuesta, la naturaleza de sus espacios y elementos de juego como un vehículo de mediación entre los niños y el mundo, entre la realidad y lo imaginario. A tal efecto, indagaremos en la búsqueda creativa del propio autor y su vínculo con la niñez como escenario primigenio. Nos preguntaremos en esta investigación por la íntima conexión del juego, la infancia y el sentido del arte y lo haremos a la luz de un texto clave de la teoría del arte: “Meditaciones sobre un caballo de juguete” de Ernst H. Gombrich. Volvemos así la mirada atrás y nos sumergirnos, a través del mundo de la infancia y del arte, en la arqueología del juego perdido. Aldo van Eyck’s playgrounds are the subject of great interest and topicality with a growing number of publications and research in recent years that delve into this rich scenario from a multiplicity of approaches. In this article, we aim to address the epistemological aspect of his proposal, the nature of his play spaces and elements as a vehicle of mediation between children and the world, between reality and the imaginary. To this end, we will investigate the author’s creative search and his link with childhood as a primordial scenario. In this research, we will ask ourselves about the intimate connection between play, childhood, and the meaning of art, and we will do so in the light of a key text in art theory: “Meditations On A Hobby Horse” by Ernst H. Gombrich. In this way, we will look back and immerse ourselves, through the world of childhood and art, in the archaeology of lost play. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2021-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/64118 10.5354/0719-5427.2021.64118 Revista de Arquitectura; Vol. 26 Núm. 40 (2021): Acciones e interpretaciones; pp. 16-25 0719-5427 0716-8772 spa https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/64118/67383 Derechos de autor 2021 Revista de Arquitectura https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author Eslava Cabanellas, Clara
spellingShingle Eslava Cabanellas, Clara
Arqueología del juego. Alfabeto de lo imaginario en Aldo van Eyck
author_facet Eslava Cabanellas, Clara
author_sort Eslava Cabanellas, Clara
title Arqueología del juego. Alfabeto de lo imaginario en Aldo van Eyck
title_short Arqueología del juego. Alfabeto de lo imaginario en Aldo van Eyck
title_full Arqueología del juego. Alfabeto de lo imaginario en Aldo van Eyck
title_fullStr Arqueología del juego. Alfabeto de lo imaginario en Aldo van Eyck
title_full_unstemmed Arqueología del juego. Alfabeto de lo imaginario en Aldo van Eyck
title_sort arqueología del juego. alfabeto de lo imaginario en aldo van eyck
description Los playground de Aldo van Eyck son objeto de gran interés y actualidad con un creciente número de publicaciones e investigaciones en los últimos años que profundizan en este rico escenario desde una multiplicidad de aproximaciones. En el presente artículo, se pretende abordar el aspecto epistemológico de su propuesta, la naturaleza de sus espacios y elementos de juego como un vehículo de mediación entre los niños y el mundo, entre la realidad y lo imaginario. A tal efecto, indagaremos en la búsqueda creativa del propio autor y su vínculo con la niñez como escenario primigenio. Nos preguntaremos en esta investigación por la íntima conexión del juego, la infancia y el sentido del arte y lo haremos a la luz de un texto clave de la teoría del arte: “Meditaciones sobre un caballo de juguete” de Ernst H. Gombrich. Volvemos así la mirada atrás y nos sumergirnos, a través del mundo de la infancia y del arte, en la arqueología del juego perdido.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2021
url https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/64118
work_keys_str_mv AT eslavacabanellasclara arqueologiadeljuegoalfabetodeloimaginarioenaldovaneyck
AT eslavacabanellasclara archaeologyofplayalphabetoftheimaginaryinaldovaneyck
_version_ 1709645813871804416