Arquitectura deconstructivista & collage. Estrategias proyectuales transdisciplinares de Gehry, Libeskind y Eisenman

Reiteradamente se ha planteado que los proyectos deconstructivistas se desarrollan a partir de estrategias similares a las empleadas en el collage, donde fragmentar, superponer, maclar son los puntos de contactos entre disciplina arquitectónica y técnica artística. A partir de ese punto de confluenc...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Medina, Vicente Esteban
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2021
Online toegang:https://dearquitectura.uchile.cl/index.php/RA/article/view/64124
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Reiteradamente se ha planteado que los proyectos deconstructivistas se desarrollan a partir de estrategias similares a las empleadas en el collage, donde fragmentar, superponer, maclar son los puntos de contactos entre disciplina arquitectónica y técnica artística. A partir de ese punto de confluencia se bifurcan dos líneas de trabajo diferentes. Una es desarrollada por Gehry o Libeskind, donde se identifican fragmentaciones y reagrupaciones a partir de maclar volúmenes heteróclitos. Otra es llevada a cabo por Eisenman quien, a partir de una serie de excavaciones arqueológicas ficticias reagrupa fragmentos de historias o ruinas del lugar a intervenir, a través de capas cartográficas que se superponen y dialogan articuladamente para concebir la propuesta edilicia, especialmente en sus proyectos de la serie Ciudades de la arqueología ficticia. Son dos formas diferentes de incorporar los recursos del collage en la producción arquitectónica contemporánea, y con énfasis en la arquitectura deconstructivista.