Recolección y recuperación informal de residuos. La perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de Buenos Aires 2001-2007

El objetivo del artículo es analizar las características del circuito informal de recolección y recuperación de residuos que se expandió desde fines de la década del '90 y especialmente hacia el final de 2001 en la ciudad de Buenos Aires, analizando las razones que provocaron la expansión de es...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Paiva, Verónica; Universidad de Buenos Aires, Perelman, Mariano; Universidad de Buenos Aires
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2008
Acesso em linha:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1001
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1001
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-10012020-07-02T22:10:19Z Recolección y recuperación informal de residuos. La perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de Buenos Aires 2001-2007 Paiva, Verónica; Universidad de Buenos Aires Perelman, Mariano; Universidad de Buenos Aires recolección informal de residuos pobreza urbana teoría ambiental Buenos Aires El objetivo del artículo es analizar las características del circuito informal de recolección y recuperación de residuos que se expandió desde fines de la década del '90 y especialmente hacia el final de 2001 en la ciudad de Buenos Aires, analizando las razones que provocaron la expansión de ese circuito, las nuevas características que asume el cirujeo en esa etapa y las posturas tomadas por la teoría ambiental y las políticas públicas frente a esta forma particular de recuperación de residuos que es prototípica de las ciudades latinoamericanas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2008-11-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1001 10.30972/crn.771001 Cuaderno Urbano; Vol. 7, Núm. 7 (2008); 35-54 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1001/833 Copyright (c) 2016 Verónica Paiva, Mariano Perelman
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Paiva, Verónica; Universidad de Buenos Aires
Perelman, Mariano; Universidad de Buenos Aires
spellingShingle Paiva, Verónica; Universidad de Buenos Aires
Perelman, Mariano; Universidad de Buenos Aires
Recolección y recuperación informal de residuos. La perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de Buenos Aires 2001-2007
author_facet Paiva, Verónica; Universidad de Buenos Aires
Perelman, Mariano; Universidad de Buenos Aires
author_sort Paiva, Verónica; Universidad de Buenos Aires
title Recolección y recuperación informal de residuos. La perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de Buenos Aires 2001-2007
title_short Recolección y recuperación informal de residuos. La perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de Buenos Aires 2001-2007
title_full Recolección y recuperación informal de residuos. La perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de Buenos Aires 2001-2007
title_fullStr Recolección y recuperación informal de residuos. La perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de Buenos Aires 2001-2007
title_full_unstemmed Recolección y recuperación informal de residuos. La perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de Buenos Aires 2001-2007
title_sort recolección y recuperación informal de residuos. la perspectiva de la teoría ambiental y de las políticas públicas: ciudad de buenos aires 2001-2007
description El objetivo del artículo es analizar las características del circuito informal de recolección y recuperación de residuos que se expandió desde fines de la década del '90 y especialmente hacia el final de 2001 en la ciudad de Buenos Aires, analizando las razones que provocaron la expansión de ese circuito, las nuevas características que asume el cirujeo en esa etapa y las posturas tomadas por la teoría ambiental y las políticas públicas frente a esta forma particular de recuperación de residuos que es prototípica de las ciudades latinoamericanas.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2008
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1001
work_keys_str_mv AT paivaveronicauniversidaddebuenosaires recoleccionyrecuperacioninformalderesiduoslaperspectivadelateoriaambientalydelaspoliticaspublicasciudaddebuenosaires20012007
AT perelmanmarianouniversidaddebuenosaires recoleccionyrecuperacioninformalderesiduoslaperspectivadelateoriaambientalydelaspoliticaspublicasciudaddebuenosaires20012007
_version_ 1709547536840130560