¿Integración o vulnerabilidad?: el caso de las familias que viven en hoteles-pensión de la ciudad de Buenos Aires

En este artículo nos ocupamos del caso de los hoteles-pensión en la ciudad de Buenos Aires como una de las formas del hábitat popular y como expresión de una pobreza urbana, invisible y negada. Nos proponemos analizar tomando en cuenta la percepción y perspectiva de los inquilinos, migrantes de sect...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Marcús, Juliana; Universidad de Buenos Aires
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2007
Online adgang:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1027
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En este artículo nos ocupamos del caso de los hoteles-pensión en la ciudad de Buenos Aires como una de las formas del hábitat popular y como expresión de una pobreza urbana, invisible y negada. Nos proponemos analizar tomando en cuenta la percepción y perspectiva de los inquilinos, migrantes de sectores populares, cómo resulta condicionada, afectada y amenazada su cotidianidad por el hecho de vivir en condiciones de insalubridad, precariedad e inestabilidad habitacional sumadas al ambiente hostil e inhóspito que suponen estos establecimientos. Indagaremos cómo el hacinamiento, los lugares compartidos y de uso común (baño, cocina, lavadero y en algunos casos, patios y terraza) y la relación conflictiva entre inquilinos y encargados, conspiran contra la intimidad, la privacidad y el esparcimiento individual de cada miembro familiar.