Áreas urbanas vulnerables: algunas consideraciones para un sector de Resistencia, Chaco

El proceso de expansión territorial de las últimas décadas de las ciudades del Nordeste Argentino ha provocado, entre otras cosas, ocupación indiscriminada de áreas de alto riesgo tanto hídrico como ambiental. El Área Metropolitana del Gran Resistencia tiene características muy particulares en la fo...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Scornik, Marina; Universidad Nacional del Nordeste
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2007
Acesso em linha:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1033
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El proceso de expansión territorial de las últimas décadas de las ciudades del Nordeste Argentino ha provocado, entre otras cosas, ocupación indiscriminada de áreas de alto riesgo tanto hídrico como ambiental. El Área Metropolitana del Gran Resistencia tiene características muy particulares en la forma de ocupación del territorio. El sitio en que se emplaza tiene una topografía propia de una llanura de inundación. A esta vulnerabilidad ambiental se le suman los  problemas sociales y económicos de la población, hecho que agrava y complica el desarrollo sustentable de estas áreas. Con tal motivo, es importante proponer otras vías de desarrollo, ordenando la ocupación de las áreas de riesgo sin incrementarlo, tratando de minimizar su vulnerabilidad, a través del desarrollo de modelos de urbanización acondicionados a las particularidades del sitio, a las características de la sociedad, la economía, a los medios e instituciones de la región.