Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas Caso del Gran Concepción, Chile

Las discursivas académicas latinoamericanas suelen emparentar los procesos de metropolización con los de expansión neoliberal caracterizándolos con el surgimiento y consolidación de sistemas polinucleares, impulsados por la tercerización de las economías urbanas, que forman nuevas centralidades fuer...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Napadensky Pastene, Aarón; Universidad del Bío Bío, Chile
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016
在线阅读:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1177
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1177
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-11772020-07-02T22:01:01Z Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas Caso del Gran Concepción, Chile Napadensky Pastene, Aarón; Universidad del Bío Bío, Chile metropolización servicios avanzados centros tradicionales Las discursivas académicas latinoamericanas suelen emparentar los procesos de metropolización con los de expansión neoliberal caracterizándolos con el surgimiento y consolidación de sistemas polinucleares, impulsados por la tercerización de las economías urbanas, que forman nuevas centralidades fuera del centro tradicional. Junto a esto —o como consecuencia de ello—, existe consenso en observar la obsolescencia que evidencian los centros urbanos tradicionales, que pierden importancia en favor de estas nuevas centralidades. Sin embargo, estas narrativas surgen del análisis de las grandes capitales nacionales del continente, se extrapolan a otras ciudades y metrópolis de escalas intermedias, en el entendido de que estas van convergiendo a lo mismo, y sumergen con ello posibles diferencias que escapan a una simple cuestión de tamaño o estadio evolutivo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2016-07-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1177 10.30972/crn.21211177 Cuaderno Urbano; Vol. 21, Núm. 21 (2016); 29-56 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1177/967 Copyright (c) 2016 Aarón Napadensky Pastene
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Napadensky Pastene, Aarón; Universidad del Bío Bío, Chile
spellingShingle Napadensky Pastene, Aarón; Universidad del Bío Bío, Chile
Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas Caso del Gran Concepción, Chile
author_facet Napadensky Pastene, Aarón; Universidad del Bío Bío, Chile
author_sort Napadensky Pastene, Aarón; Universidad del Bío Bío, Chile
title Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas Caso del Gran Concepción, Chile
title_short Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas Caso del Gran Concepción, Chile
title_full Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas Caso del Gran Concepción, Chile
title_fullStr Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas Caso del Gran Concepción, Chile
title_full_unstemmed Centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas Caso del Gran Concepción, Chile
title_sort centros tradicionales, nuevas centralidades y descentralización en metrópolis intermedias latinoamericanas caso del gran concepción, chile
description Las discursivas académicas latinoamericanas suelen emparentar los procesos de metropolización con los de expansión neoliberal caracterizándolos con el surgimiento y consolidación de sistemas polinucleares, impulsados por la tercerización de las economías urbanas, que forman nuevas centralidades fuera del centro tradicional. Junto a esto —o como consecuencia de ello—, existe consenso en observar la obsolescencia que evidencian los centros urbanos tradicionales, que pierden importancia en favor de estas nuevas centralidades. Sin embargo, estas narrativas surgen del análisis de las grandes capitales nacionales del continente, se extrapolan a otras ciudades y metrópolis de escalas intermedias, en el entendido de que estas van convergiendo a lo mismo, y sumergen con ello posibles diferencias que escapan a una simple cuestión de tamaño o estadio evolutivo.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2016
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1177
work_keys_str_mv AT napadenskypasteneaaronuniversidaddelbiobiochile centrostradicionalesnuevascentralidadesydescentralizacionenmetropolisintermediaslatinoamericanascasodelgranconcepcionchile
_version_ 1709547537071865856