La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales
El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente de descentralización de las políticas sociales, dejando en manos de los munic...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2002
|
| Online toegang: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1612 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1612 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-16122017-09-19T05:14:09Z La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales Attías, Ana María; Universidad Nacional del Nordeste capacidad de gestión áreas municipales El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente de descentralización de las políticas sociales, dejando en manos de los municipios la implementación y ejecución de las mismas, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local. Para ello se analizaron ocho casos de estudio, conformados por municipios de primera, de segunda y de tercera categoría, donde se intentó medir la capacidad de gestión en función de las siguientes variables: el nivel de conformación de las unidades responsables del área social; la presencia de recursos humanos calificados; el grado de participación en la planificación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y/o actividades; la disponibilidad del recurso financiero requerido; y el grado de articulación. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2002-11-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1612 10.30972/crn.331612 Cuaderno Urbano; Vol. 3, Núm. 3 (2002); 1-16 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1612/1379 Copyright (c) 2017 Ana María Attías |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Attías, Ana María; Universidad Nacional del Nordeste |
| spellingShingle |
Attías, Ana María; Universidad Nacional del Nordeste La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales |
| author_facet |
Attías, Ana María; Universidad Nacional del Nordeste |
| author_sort |
Attías, Ana María; Universidad Nacional del Nordeste |
| title |
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales |
| title_short |
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales |
| title_full |
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales |
| title_fullStr |
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales |
| title_full_unstemmed |
La capacidad de gestión de las áreas sociales municipales |
| title_sort |
la capacidad de gestión de las áreas sociales municipales |
| description |
El presente trabajo pretende arribar a una aproximación acerca de la capacidad de gestión de las áreas sociales de los municipios (ASM) de la Provincia del Chaco, tema que se transforma en relevante en el proceso creciente de descentralización de las políticas sociales, dejando en manos de los municipios la implementación y ejecución de las mismas, donde el modelo emergente tiende a privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local. Para ello se analizaron ocho casos de estudio, conformados por municipios de primera, de segunda y de tercera categoría, donde se intentó medir la capacidad de gestión en función de las siguientes variables: el nivel de conformación de las unidades responsables del área social; la presencia de recursos humanos calificados; el grado de participación en la planificación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y/o actividades; la disponibilidad del recurso financiero requerido; y el grado de articulación. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2002 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1612 |
| work_keys_str_mv |
AT attiasanamariauniversidadnacionaldelnordeste lacapacidaddegestiondelasareassocialesmunicipales |
| _version_ |
1709547526520045568 |