La arquitectura del hoyo. Una lectura empírica del hoyo

El texto busca entender el concepto del “hoyo” dentro de la teoría arquitectónica, rescatando a esta categoría del papel que juega dentro del discurso filosófico para regresarlo a la materialidad dentro de la teoría arquitectónica. La filosofía a tratado el estatus del hoyo como un problema teórico...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Espinosa Martínez, Marcelo A; El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Format: Online
Langue:spa
Publié: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2002
Accès en ligne:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1616
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El texto busca entender el concepto del “hoyo” dentro de la teoría arquitectónica, rescatando a esta categoría del papel que juega dentro del discurso filosófico para regresarlo a la materialidad dentro de la teoría arquitectónica. La filosofía a tratado el estatus del hoyo como un problema teórico y siempre lo a confinado en términos de su negatividad y negación, dentro de los problemas de la nada. En este texto los argumento filosóficos concernientes con la “nada” son considerados solamente con la finalidad de ser transformados en conceptos positivos dentro de la teoría arquitectónica. Este ensayo se propone abrir el argumento para una discusión posterior. y presentar acercamientos hacia cuales podrían considerarse “hoyos” en el entorno físico. También analiza, brevemente, la cuestión empírica de los hoyos descritos por la arquitectura, mostrando que producen condiciones y efectos mucho más complejos de los que normalmente la arquitectura reconoce.