Geografía y geometría en América Latina: naturaleza, arquitectura y sociedad
El debate actual sobre los efectos de la globalización en el territorio, la ciudad y la arquitectura, motivó discrepancias sobre la existencia de modelos homogéneos universales o la radicalización de identidades y tradiciones locales. En el presente ensayo se intenta demostrar que América Latina pos...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2002
|
| Online Erişim: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1617 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1617 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-16172017-09-19T05:14:09Z Geografía y geometría en América Latina: naturaleza, arquitectura y sociedad Segre, Roberto geografía América Latina El debate actual sobre los efectos de la globalización en el territorio, la ciudad y la arquitectura, motivó discrepancias sobre la existencia de modelos homogéneos universales o la radicalización de identidades y tradiciones locales. En el presente ensayo se intenta demostrar que América Latina posee una geografía compleja y heterogénea que albergó estructuras sociales multirraciales y multiculturales, generadoras de trazados urbanos y diseños arquitectónicos diversificados, surgidos del diálogo con los atributos específicos del inconmensurable contexto natural. Para ejemplificar algunas tendencias dominantes en la interacción entre geografía y geometría en el Hemisferio, fueron seleccionadas las Escuelas Nacionales de Arte de La Habana, el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói y las intervenciones en las “Favelas” de Río de Janeiro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2002-11-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1617 10.30972/crn.331617 Cuaderno Urbano; Vol. 3, Núm. 3 (2002); 1-13 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1617/1384 Copyright (c) 2017 Roberto Segre |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Segre, Roberto |
| spellingShingle |
Segre, Roberto Geografía y geometría en América Latina: naturaleza, arquitectura y sociedad |
| author_facet |
Segre, Roberto |
| author_sort |
Segre, Roberto |
| title |
Geografía y geometría en América Latina: naturaleza, arquitectura y sociedad |
| title_short |
Geografía y geometría en América Latina: naturaleza, arquitectura y sociedad |
| title_full |
Geografía y geometría en América Latina: naturaleza, arquitectura y sociedad |
| title_fullStr |
Geografía y geometría en América Latina: naturaleza, arquitectura y sociedad |
| title_full_unstemmed |
Geografía y geometría en América Latina: naturaleza, arquitectura y sociedad |
| title_sort |
geografía y geometría en américa latina: naturaleza, arquitectura y sociedad |
| description |
El debate actual sobre los efectos de la globalización en el territorio, la ciudad y la arquitectura, motivó discrepancias sobre la existencia de modelos homogéneos universales o la radicalización de identidades y tradiciones locales. En el presente ensayo se intenta demostrar que América Latina posee una geografía compleja y heterogénea que albergó estructuras sociales multirraciales y multiculturales, generadoras de trazados urbanos y diseños arquitectónicos diversificados, surgidos del diálogo con los atributos específicos del inconmensurable contexto natural. Para ejemplificar algunas tendencias dominantes en la interacción entre geografía y geometría en el Hemisferio, fueron seleccionadas las Escuelas Nacionales de Arte de La Habana, el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói y las intervenciones en las “Favelas” de Río de Janeiro. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2002 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1617 |
| work_keys_str_mv |
AT segreroberto geografiaygeometriaenamericalatinanaturalezaarquitecturaysociedad |
| _version_ |
1709547526755975168 |