Mejoramiento físico e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro
Favela Bairro es el programa de mayor escala de implementación en asentamientos marginales de Latinoamérica. Ganó reconocimiento internacional como un ejemplo de la nueva generación de programas de mejoramiento de vivienda y medio ambiente con el objetivo principal de reducir la pobreza urbana y la...
Na minha lista:
| Principais autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2002
|
| Acesso em linha: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1619 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1619 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-16192017-09-19T05:14:09Z Mejoramiento físico e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro Fiori, Jorge; University College London Riley, Elisabeth; University College London Ramírez, Ronaldo; University College London Río de Janeiro Favela Bairro Favela Bairro es el programa de mayor escala de implementación en asentamientos marginales de Latinoamérica. Ganó reconocimiento internacional como un ejemplo de la nueva generación de programas de mejoramiento de vivienda y medio ambiente con el objetivo principal de reducir la pobreza urbana y la exclusión social. Este artículo, basado en investigaciones realizadas por los autores, examina los conceptos centrales que informaron a Favela Bairro y las formas en como fueron operacionalizados. El estudio fue realizado a partir de la identificación de siete características que distinguen a esta generación emergente de políticas de vivienda y mejoramiento. El articulo argumenta que los procesos de participación y democratización son centrales para que esta nueva generación de iniciativas para la reducción de la pobreza puedan conseguir un impacto sustantivo en su escala y sean duraderos en el tiempo. De todas maneras, como se demostró en el caso de Favela Bairro, permanece extremadamente problemático para el gobierno implementar proyectos que devuelvan significativamente el poder de decisión a las comunidades de pobres urbanos y, aun más difícil, la institucionalización de mecanismos de participación de la sociedad civil como una parte central de la reforma y de la democratización del estado. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2002-11-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1619 10.30972/crn.331619 Cuaderno Urbano; Vol. 3, Núm. 3 (2002); 1-16 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1619/1386 Copyright (c) 2017 Jorge Fiori, Elisabeth Riley, Ronaldo Ramírez |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Fiori, Jorge; University College London Riley, Elisabeth; University College London Ramírez, Ronaldo; University College London |
| spellingShingle |
Fiori, Jorge; University College London Riley, Elisabeth; University College London Ramírez, Ronaldo; University College London Mejoramiento físico e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro |
| author_facet |
Fiori, Jorge; University College London Riley, Elisabeth; University College London Ramírez, Ronaldo; University College London |
| author_sort |
Fiori, Jorge; University College London |
| title |
Mejoramiento físico e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro |
| title_short |
Mejoramiento físico e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro |
| title_full |
Mejoramiento físico e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro |
| title_fullStr |
Mejoramiento físico e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento físico e integración social en Río de Janeiro: el caso Favela Bairro |
| title_sort |
mejoramiento físico e integración social en río de janeiro: el caso favela bairro |
| description |
Favela Bairro es el programa de mayor escala de implementación en asentamientos marginales de Latinoamérica. Ganó reconocimiento internacional como un ejemplo de la nueva generación de programas de mejoramiento de vivienda y medio ambiente con el objetivo principal de reducir la pobreza urbana y la exclusión social. Este artículo, basado en investigaciones realizadas por los autores, examina los conceptos centrales que informaron a Favela Bairro y las formas en como fueron operacionalizados. El estudio fue realizado a partir de la identificación de siete características que distinguen a esta generación emergente de políticas de vivienda y mejoramiento. El articulo argumenta que los procesos de participación y democratización son centrales para que esta nueva generación de iniciativas para la reducción de la pobreza puedan conseguir un impacto sustantivo en su escala y sean duraderos en el tiempo. De todas maneras, como se demostró en el caso de Favela Bairro, permanece extremadamente problemático para el gobierno implementar proyectos que devuelvan significativamente el poder de decisión a las comunidades de pobres urbanos y, aun más difícil, la institucionalización de mecanismos de participación de la sociedad civil como una parte central de la reforma y de la democratización del estado. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2002 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1619 |
| work_keys_str_mv |
AT fiorijorgeuniversitycollegelondon mejoramientofisicoeintegracionsocialenriodejaneiroelcasofavelabairro AT rileyelisabethuniversitycollegelondon mejoramientofisicoeintegracionsocialenriodejaneiroelcasofavelabairro AT ramirezronaldouniversitycollegelondon mejoramientofisicoeintegracionsocialenriodejaneiroelcasofavelabairro |
| _version_ |
1709547506739707904 |