La vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. Una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable

Este ensayo describe las bases conceptuales para la estimación holística del riesgo de la vivienda precaria urbano-marginal para la salud de sus residentes a partir de la dinámica y los perfiles sociodemográficos desde el enfoque de la vulnerabilidad global. En primer lugar, se hace una revisión sob...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rojas, María Del Carmen; Universidad Nacional de Córdoba
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2004
Online Access:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1763
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1763
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-17632017-09-19T05:13:33Z La vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. Una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable Rojas, María Del Carmen; Universidad Nacional de Córdoba vivienda salud Este ensayo describe las bases conceptuales para la estimación holística del riesgo de la vivienda precaria urbano-marginal para la salud de sus residentes a partir de la dinámica y los perfiles sociodemográficos desde el enfoque de la vulnerabilidad global. En primer lugar, se hace una revisión sobre la importancia de la vivienda en la salud, principios de seguridad de la vivienda e indicadores de condiciones de viviendas insalubres. Luego, se discuten las definiciones preliminares de calidad de vida, vivienda, salud y riesgo, enmarcadas en el debate del desarrollo sostenible. Desde estas argumentaciones se avanza en el planteo para la identificación y evaluación del riesgo para los efectos de la gestión desde un enfoque holístico progresando sobre los análisis de la relación entre la salud y el ambiente desde un marco causa-efecto y desde la cuantificación —dosis— de la exposición de la persona en base a la cantidad de peligro ambiental absorbido por el cuerpo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2004-11-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1763 10.30972/crn.441763 Cuaderno Urbano; Vol. 4, Núm. 4 (2004); 145-174 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1763/1517 Copyright (c) 2017 María Del Carmen Rojas
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Rojas, María Del Carmen; Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Rojas, María Del Carmen; Universidad Nacional de Córdoba
La vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. Una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable
author_facet Rojas, María Del Carmen; Universidad Nacional de Córdoba
author_sort Rojas, María Del Carmen; Universidad Nacional de Córdoba
title La vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. Una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable
title_short La vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. Una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable
title_full La vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. Una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable
title_fullStr La vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. Una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable
title_full_unstemmed La vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. Una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable
title_sort la vulnerabilidad y el riesgo de la vivienda para la salud humana desde una perspectiva holística. una revisión necesaria para la gestión de la vivienda saludable
description Este ensayo describe las bases conceptuales para la estimación holística del riesgo de la vivienda precaria urbano-marginal para la salud de sus residentes a partir de la dinámica y los perfiles sociodemográficos desde el enfoque de la vulnerabilidad global. En primer lugar, se hace una revisión sobre la importancia de la vivienda en la salud, principios de seguridad de la vivienda e indicadores de condiciones de viviendas insalubres. Luego, se discuten las definiciones preliminares de calidad de vida, vivienda, salud y riesgo, enmarcadas en el debate del desarrollo sostenible. Desde estas argumentaciones se avanza en el planteo para la identificación y evaluación del riesgo para los efectos de la gestión desde un enfoque holístico progresando sobre los análisis de la relación entre la salud y el ambiente desde un marco causa-efecto y desde la cuantificación —dosis— de la exposición de la persona en base a la cantidad de peligro ambiental absorbido por el cuerpo.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2004
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1763
work_keys_str_mv AT rojasmariadelcarmenuniversidadnacionaldecordoba lavulnerabilidadyelriesgodelaviviendaparalasaludhumanadesdeunaperspectivaholisticaunarevisionnecesariaparalagestiondelaviviendasaludable
_version_ 1709547507081543680