Una experiencia de investigación prospectiva sobre política habitacional: los casos de Argentina y Chile al comienzo del nuevo siglo
En este artículo se exponen los resultados de una encuesta Delphi realizada a expertos argentinos y chilenos cuyo objetivo fundamental fue visualizar, con una óptica prospectiva, los principales lineamientos sobre los que se debería desenvolver la política habitacional de Argentina y Chile al comien...
Сохранить в:
| Главный автор: | |
|---|---|
| Формат: | Online |
| Язык: | spa |
| Опубликовано: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2006
|
| Online-ссылка: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1770 |
| Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
| Итог: | En este artículo se exponen los resultados de una encuesta Delphi realizada a expertos argentinos y chilenos cuyo objetivo fundamental fue visualizar, con una óptica prospectiva, los principales lineamientos sobre los que se debería desenvolver la política habitacional de Argentina y Chile al comienzo del nuevo siglo.Los temas de la encuesta fueron: a) perspectivas sobre política habitacional latinoamericana; b) perspectivas sobre política habitacional de sus respectivos países (objetivos y acciones para encarar en materia de oferta habitacional, financiamiento, gestión urbana y localización de los conjuntos, relación del Estado con el sector privado y con las organizaciones de la sociedad civil, orientación de la política —focalización vs. Universalización—); c) opinión sobre la política habitacional del país vecino; d) indagación retrospectiva y evaluativa sobre política habitacional durante la década de los noventa en ambos países. Hacia el final, se comparan algunas tendencias actuales en la materia con el escenario deseado por los expertos en aquella oportunidad. |
|---|