De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana
La noción de segregación espacial es una categoría frecuentemente utilizada en el campo académico para analizar la distribución espacial de la población urbana. A pesar de su extensa aplicación y de los debates teóricos que, en los últimos años, se han desarrollado en torno a ella, han sido escasos...
Wedi'i Gadw mewn:
| Prif Awdur: | |
|---|---|
| Fformat: | Online |
| Iaith: | spa |
| Cyhoeddwyd: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2014
|
| Mynediad Ar-lein: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/184 |
| Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-184 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-1842020-07-02T22:02:25Z De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana Mera, Gabriela; Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Docente de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de General Sarmiento. Miembro del Grupo de Estudios Población, Migración y Desarrollo, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) y del Grupo de Estudios sobre Paraguay, con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). distribución espacial fronteras urbanas La noción de segregación espacial es una categoría frecuentemente utilizada en el campo académico para analizar la distribución espacial de la población urbana. A pesar de su extensa aplicación y de los debates teóricos que, en los últimos años, se han desarrollado en torno a ella, han sido escasos los esfuerzos por trasladar estas problematizaciones a propuestas metodológicas críticas e integradoras. El presente artículo se propone constituir un aporte en este sentido. Por un lado, recuperando los principales debates entre los estudios especializados y en la sociología urbana para definir esta noción, y, por otro lado, retomando críticamente algunas herramientas metodológicas utilizadas para medirla. Se propone así una definición compuesta de segregación espacial que contemple tanto la distribución espacial (localización residencial) como las prácticas urbanas cotidianas, interacciones y dinámicas de accesibilidad exclusión (movilidad), en el marco de las cuales las diferencias y distancias se construyen como tales. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2014-10-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/184 10.30972/crn.1717184 Cuaderno Urbano; Vol. 17, Núm. 17 (2014); 25-46 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/184/171 Copyright (c) 2015 Cuaderno urbano |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Mera, Gabriela; Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Docente de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de General Sarmiento. Miembro del Grupo de Estudios Población, Migración y Desarrollo, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) y del Grupo de Estudios sobre Paraguay, con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). |
| spellingShingle |
Mera, Gabriela; Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Docente de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de General Sarmiento. Miembro del Grupo de Estudios Población, Migración y Desarrollo, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) y del Grupo de Estudios sobre Paraguay, con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana |
| author_facet |
Mera, Gabriela; Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Docente de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de General Sarmiento. Miembro del Grupo de Estudios Población, Migración y Desarrollo, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) y del Grupo de Estudios sobre Paraguay, con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). |
| author_sort |
Mera, Gabriela; Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Docente de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de General Sarmiento. Miembro del Grupo de Estudios Población, Migración y Desarrollo, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) y del Grupo de Estudios sobre Paraguay, con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA). |
| title |
De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana |
| title_short |
De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana |
| title_full |
De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana |
| title_fullStr |
De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana |
| title_full_unstemmed |
De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana |
| title_sort |
de la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana |
| description |
La noción de segregación espacial es una categoría frecuentemente utilizada en el campo académico para analizar la distribución espacial de la población urbana. A pesar de su extensa aplicación y de los debates teóricos que, en los últimos años, se han desarrollado en torno a ella, han sido escasos los esfuerzos por trasladar estas problematizaciones a propuestas metodológicas críticas e integradoras. El presente artículo se propone constituir un aporte en este sentido. Por un lado, recuperando los principales debates entre los estudios especializados y en la sociología urbana para definir esta noción, y, por otro lado, retomando críticamente algunas herramientas metodológicas utilizadas para medirla. Se propone así una definición compuesta de segregación espacial que contemple tanto la distribución espacial (localización residencial) como las prácticas urbanas cotidianas, interacciones y dinámicas de accesibilidad exclusión (movilidad), en el marco de las cuales las diferencias y distancias se construyen como tales. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/184 |
| work_keys_str_mv |
AT meragabrieladoctoraencienciassocialesporlauniversidaddebuenosairesubabecariaposdoctoraldelconsejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicasconicetconsedeenelinstitutodeinvestigacionesginogermanifacultaddecienciassocialesubadocentedelauniversidaddebueno delalocalizacionalamovilidadpropuestasteoricometodologicasparaabordarlasegregacionespacialurbana |
| _version_ |
1709547516173746176 |