Ciudad compacta vs. ciudad difusa Ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial

En Colombia, las políticas territoriales de naturaleza espacial, tanto a escala nacional como municipal, usualmente indican que las tendencias de crecimiento de las ciudades se deben orientar de tal manera que se preserve en ellas una forma urbana compacta. Este artículo explora las razones ideológi...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Sanabria Artunduaga, Tadeo Humberto; Universidad Politécnica de Cataluña, Ramírez Ríos, John Fredy; Universidad Nacional de Colombia
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017
Online toegang:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2042
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-2042
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-20422020-07-02T22:00:05Z Ciudad compacta vs. ciudad difusa Ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial Sanabria Artunduaga, Tadeo Humberto; Universidad Politécnica de Cataluña Ramírez Ríos, John Fredy; Universidad Nacional de Colombia ciudad compacta ciudad difusa políticas de planeación territorial y espacial forma urbana En Colombia, las políticas territoriales de naturaleza espacial, tanto a escala nacional como municipal, usualmente indican que las tendencias de crecimiento de las ciudades se deben orientar de tal manera que se preserve en ellas una forma urbana compacta. Este artículo explora las razones ideológicas que dan fundamento a esa idea dominante, con el fin de evaluar las justificaciones empíricas contemporáneas que demuestran las “ventajas” o “desventajas”, ya sea tanto de la compacidad como de la difusión urbana. En tiempos recientes es relevante esta reflexión, dada la idea dominante de basar los modelos de crecimiento urbano en la compacidad y cuestionar los alcances teóricos que tienen este tipo de políticas en la planeación territorial y espacial.  Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2042 10.30972/crn.22222042 Cuaderno Urbano; Vol. 22, Núm. 22 (2017); 29-52 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2042/1782 Copyright (c) 2017 Tadeo Humberto Sanabria Artunduaga, John Fredy Ramírez Ríos
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Sanabria Artunduaga, Tadeo Humberto; Universidad Politécnica de Cataluña
Ramírez Ríos, John Fredy; Universidad Nacional de Colombia
spellingShingle Sanabria Artunduaga, Tadeo Humberto; Universidad Politécnica de Cataluña
Ramírez Ríos, John Fredy; Universidad Nacional de Colombia
Ciudad compacta vs. ciudad difusa Ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial
author_facet Sanabria Artunduaga, Tadeo Humberto; Universidad Politécnica de Cataluña
Ramírez Ríos, John Fredy; Universidad Nacional de Colombia
author_sort Sanabria Artunduaga, Tadeo Humberto; Universidad Politécnica de Cataluña
title Ciudad compacta vs. ciudad difusa Ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial
title_short Ciudad compacta vs. ciudad difusa Ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial
title_full Ciudad compacta vs. ciudad difusa Ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial
title_fullStr Ciudad compacta vs. ciudad difusa Ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial
title_full_unstemmed Ciudad compacta vs. ciudad difusa Ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial
title_sort ciudad compacta vs. ciudad difusa ecos antiguos y recientes para las políticas de planeación territorial y espacial
description En Colombia, las políticas territoriales de naturaleza espacial, tanto a escala nacional como municipal, usualmente indican que las tendencias de crecimiento de las ciudades se deben orientar de tal manera que se preserve en ellas una forma urbana compacta. Este artículo explora las razones ideológicas que dan fundamento a esa idea dominante, con el fin de evaluar las justificaciones empíricas contemporáneas que demuestran las “ventajas” o “desventajas”, ya sea tanto de la compacidad como de la difusión urbana. En tiempos recientes es relevante esta reflexión, dada la idea dominante de basar los modelos de crecimiento urbano en la compacidad y cuestionar los alcances teóricos que tienen este tipo de políticas en la planeación territorial y espacial. 
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2017
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2042
work_keys_str_mv AT sanabriaartunduagatadeohumbertouniversidadpolitecnicadecataluna ciudadcompactavsciudaddifusaecosantiguosyrecientesparalaspoliticasdeplaneacionterritorialyespacial
AT ramirezriosjohnfredyuniversidadnacionaldecolombia ciudadcompactavsciudaddifusaecosantiguosyrecientesparalaspoliticasdeplaneacionterritorialyespacial
_version_ 1709547507435962368