Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano

Una inquietud inicia este artículo: la instrumentalización de los programas de regularización dominial del suelo, implementados en Latinoamérica como una receta urbana a la carta que aparatos estatales operacionalizan en aquellas fracciones de suelo donde habitan sectores sociales empobrecidos. Esta...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mosso, Emilia; CONICET - UNL
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017
Acesso em linha:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2045
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-2045
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-20452020-07-02T22:00:05Z Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano Mosso, Emilia; CONICET - UNL neoliberalismo dominio del suelo injerencia epistemológica Una inquietud inicia este artículo: la instrumentalización de los programas de regularización dominial del suelo, implementados en Latinoamérica como una receta urbana a la carta que aparatos estatales operacionalizan en aquellas fracciones de suelo donde habitan sectores sociales empobrecidos. Estas políticas urbanas se constituyen desde hace unas dé- cadas como campo discursivo hegemónico en los estudios urbanos desde el enfoque de la pobreza y presentan en muchos casos su andamiaje en diversas lógicas del neoliberalismo. En esta clave, a partir del programa masivo de Formalización de la Propiedad en Perú instrumentalizado en el periodo 1996-2000 bajo los postulados neoliberales del economista DE Soto nos cuestionamos, ¿qué contradicciones se desenvuelven entre la posesión formal de la propiedad del suelo tras la desposesión socio-habitacional previa de los sectores sociales empobrecidos? Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2045 10.30972/crn.22222045 Cuaderno Urbano; Vol. 22, Núm. 22 (2017); 91-110 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2045/1785 Copyright (c) 2017 Emilia Mosso
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Mosso, Emilia; CONICET - UNL
spellingShingle Mosso, Emilia; CONICET - UNL
Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano
author_facet Mosso, Emilia; CONICET - UNL
author_sort Mosso, Emilia; CONICET - UNL
title Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano
title_short Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano
title_full Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano
title_fullStr Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano
title_full_unstemmed Políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano
title_sort políticas {neoliberales} de regularización dominial del suelo urbano
description Una inquietud inicia este artículo: la instrumentalización de los programas de regularización dominial del suelo, implementados en Latinoamérica como una receta urbana a la carta que aparatos estatales operacionalizan en aquellas fracciones de suelo donde habitan sectores sociales empobrecidos. Estas políticas urbanas se constituyen desde hace unas dé- cadas como campo discursivo hegemónico en los estudios urbanos desde el enfoque de la pobreza y presentan en muchos casos su andamiaje en diversas lógicas del neoliberalismo. En esta clave, a partir del programa masivo de Formalización de la Propiedad en Perú instrumentalizado en el periodo 1996-2000 bajo los postulados neoliberales del economista DE Soto nos cuestionamos, ¿qué contradicciones se desenvuelven entre la posesión formal de la propiedad del suelo tras la desposesión socio-habitacional previa de los sectores sociales empobrecidos?
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2017
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2045
work_keys_str_mv AT mossoemiliaconicetunl politicasneoliberalesderegularizaciondominialdelsuelourbano
_version_ 1709547528302624768