Límites y fragmentos en los territorios de la expansión: la suburbanización entre las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé

Las tendencias actuales de estructuración territorial se caracterizan por procesos de fragmentación a partir de la dispersión de infraestructuras y funciones urbanas, lo que evidencia transformaciones en la organización del territorio y en los patrones de segregación de la sociedad. Las migraciones...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Nardelli, Mariana; CONICET - UNL, Szupiany, Estefanía; CONICET - UNL
Format: Online
Langue:spa
Publié: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017
Accès en ligne:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2046
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Las tendencias actuales de estructuración territorial se caracterizan por procesos de fragmentación a partir de la dispersión de infraestructuras y funciones urbanas, lo que evidencia transformaciones en la organización del territorio y en los patrones de segregación de la sociedad. Las migraciones internas hacia zonas residenciales suburbanas, facilitadas por la extensión de vías circulatorias, se manifiestan entre los factores distintivos que condicionan estos cambios. En este sentido, las formas de expansión y crecimiento contemporáneo generan fragmentos socio-espaciales que pueden ser examinados a partir de la emergencia de fronteras materiales e inmateriales. Con el objetivo de analizar estos límites espaciales, temporales y sociales que materializan la fragmentación urbana, el presente estudio se focaliza en la difusión de urbanizaciones cerradas en un contexto de escala intermedia, particularmente en el caso de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé a lo largo de la autopista Rosario-Santa Fe.