Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001
El Estado en Argentina es una institución socio-política con una larga tradición en la promoción, gestión y encomienda de obras de arquitectura destinadas a los equipamientos necesarios para el sostenimiento y desarrollo de la sociedad. Con este texto se propone una reflexión sobre la generación del...
Saved in:
| Príomhúdar: | |
|---|---|
| Formáid: | Online |
| Teanga: | spa |
| Foilsithe: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2017
|
| Rochtain Ar Líne: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2048 |
| Clibeanna: |
Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-2048 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-20482020-07-02T22:00:05Z Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001 Arroyo, Julio; Universidad Nacional del Litoral arquitectura edificios públicos espacio público ciudad equipamientos. El Estado en Argentina es una institución socio-política con una larga tradición en la promoción, gestión y encomienda de obras de arquitectura destinadas a los equipamientos necesarios para el sostenimiento y desarrollo de la sociedad. Con este texto se propone una reflexión sobre la generación del dominio público basada en una investigación sobre la producción arquitectónica del Estado en cualquiera de sus niveles (nacional, provincial o municipal) durante el período 2003-2011. En este lapso se superó la crisis de diciembre de 2001 y transcurre un ciclo de activación de la dimensión política y recuperación económica del país, cuya incidencia en la arquitectura y la ciudad se pretende revisar. El resultado de la investigación se sintetiza en una base de datos geo-referenciada de obras relevantes de arquitectura pública y en una serie de reflexiones en torno a la producción del período. Este trabajo contribuye, en particular, a este último aspecto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017-09-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2048 10.30972/crn.22222048 Cuaderno Urbano; Vol. 22, Núm. 22 (2017); 159-195 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2048/1788 Copyright (c) 2017 Julio Arroyo |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Arroyo, Julio; Universidad Nacional del Litoral |
| spellingShingle |
Arroyo, Julio; Universidad Nacional del Litoral Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001 |
| author_facet |
Arroyo, Julio; Universidad Nacional del Litoral |
| author_sort |
Arroyo, Julio; Universidad Nacional del Litoral |
| title |
Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001 |
| title_short |
Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001 |
| title_full |
Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001 |
| title_fullStr |
Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001 |
| title_full_unstemmed |
Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001 |
| title_sort |
arquitectura pública: proyectos del estado en la poscrisis argentina de 2001 |
| description |
El Estado en Argentina es una institución socio-política con una larga tradición en la promoción, gestión y encomienda de obras de arquitectura destinadas a los equipamientos necesarios para el sostenimiento y desarrollo de la sociedad. Con este texto se propone una reflexión sobre la generación del dominio público basada en una investigación sobre la producción arquitectónica del Estado en cualquiera de sus niveles (nacional, provincial o municipal) durante el período 2003-2011. En este lapso se superó la crisis de diciembre de 2001 y transcurre un ciclo de activación de la dimensión política y recuperación económica del país, cuya incidencia en la arquitectura y la ciudad se pretende revisar. El resultado de la investigación se sintetiza en una base de datos geo-referenciada de obras relevantes de arquitectura pública y en una serie de reflexiones en torno a la producción del período. Este trabajo contribuye, en particular, a este último aspecto. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2048 |
| work_keys_str_mv |
AT arroyojuliouniversidadnacionaldellitoral arquitecturapublicaproyectosdelestadoenlaposcrisisargentinade2001 |
| _version_ |
1709547516781920256 |