Vivienda : ¿Fin del sistema de provisión? El problema de la vivienda y la desactivación del Estado del Bienestar en los países centrales

Este breve artículo es la primera parte de un trabajo más amplio elaborado para el Curso de Postgrado de Perfeccionamiento en Hábitat y Vivienda 1994, desarrollado en la Universidad de Mar del Plata. Este trabajo pretendió introducir en modo sumario a los participantes a dicho curso, al problema de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Femández Wágner, Raúl; Facultad de Arquitectura. Universidad Nacional del Nordeste
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 1995
在線閱讀:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2056
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este breve artículo es la primera parte de un trabajo más amplio elaborado para el Curso de Postgrado de Perfeccionamiento en Hábitat y Vivienda 1994, desarrollado en la Universidad de Mar del Plata. Este trabajo pretendió introducir en modo sumario a los participantes a dicho curso, al problema de la vivienda en sentido diacrónico y sincrónico. El primero corresponde a lo ocurrido en los países desarrollados (principalmente Europa) durante este siglo. De gran importancia pues el volumen edificado y los paradigmas vigentes al respecto, tuvieron gravitación universal en la consideración contemporánea del problema. El análisis sincrónico, (desarrollado en dos escritos más) corresponde primero, a un análisis desde los '50 hasta el momento de las políticas de desarrollo vigentes, y posteriormente a una consideración del problema de la vivienda en el conjunto de los países, y la particular manifestación explosiva del mismo en el Tercer Mundo. En consecuencia lo que aquí se presenta, es la introducción al análisis de lo ocurrido en los países centrales, en dos transiciones: una, la que se extiende de comienzos a mediados de siglo, que implicó la organización del sistema de provisión del denominado «Estado del Bienestar», y otra, la que ocurre en estos años (desde los '70 con la desactivación del Estado del Bienestar, y consecuentemente con el «sistema de provisión» anteriormente montado.