Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad
Luego de la crisis social y económica del año 2001, el sector de la construcción experimentó un fuerte crecimiento en la ciudad de Buenos Aires, impulsado fundamentalmente por la construcción de vivienda destinada al mercado inmobiliario. En este artículo se investigará la dinámica de la oferta de v...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2017
|
| Online Access: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2687 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-2687 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-26872020-07-02T21:59:39Z Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad Raspall, Tomás; Instituto de Investigaciones Gino Germani Mercado inmobiliario promoción inmobiliaria estrategias empresarias Luego de la crisis social y económica del año 2001, el sector de la construcción experimentó un fuerte crecimiento en la ciudad de Buenos Aires, impulsado fundamentalmente por la construcción de vivienda destinada al mercado inmobiliario. En este artículo se investigará la dinámica de la oferta de vivienda nueva a partir del análisis de las características y las prácticas de los actores responsables de la construcción y comercialización de edificios residenciales en el barrio de Caballito entre 2003 y 2008. Se argumentará que la oferta de vivienda nueva no fue el producto de decisiones de individuos atomizados que buscan maximizar sus ganancias, sino más bien el resultado de las prácticas de promotores inmobiliarios que buscaban sobrevivir en el tiempo, reduciendo la incertidumbre sobre la base del establecimiento de vínculos estables con inversores e inmobiliarias y de la réplica de estrategias satisfactorias, propias y ajenas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2687 10.30972/crn.23232687 Cuaderno Urbano; Vol. 23, Núm. 23 (2017); 7-32 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2687/2383 Copyright (c) 2018 Tomás Raspall |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Raspall, Tomás; Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| spellingShingle |
Raspall, Tomás; Instituto de Investigaciones Gino Germani Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad |
| author_facet |
Raspall, Tomás; Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| author_sort |
Raspall, Tomás; Instituto de Investigaciones Gino Germani |
| title |
Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad |
| title_short |
Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad |
| title_full |
Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad |
| title_fullStr |
Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad |
| title_full_unstemmed |
Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad |
| title_sort |
actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario. un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de buenos aires durante los primeros años de la posconvertibilidad |
| description |
Luego de la crisis social y económica del año 2001, el sector de la construcción experimentó un fuerte crecimiento en la ciudad de Buenos Aires, impulsado fundamentalmente por la construcción de vivienda destinada al mercado inmobiliario. En este artículo se investigará la dinámica de la oferta de vivienda nueva a partir del análisis de las características y las prácticas de los actores responsables de la construcción y comercialización de edificios residenciales en el barrio de Caballito entre 2003 y 2008. Se argumentará que la oferta de vivienda nueva no fue el producto de decisiones de individuos atomizados que buscan maximizar sus ganancias, sino más bien el resultado de las prácticas de promotores inmobiliarios que buscaban sobrevivir en el tiempo, reduciendo la incertidumbre sobre la base del establecimiento de vínculos estables con inversores e inmobiliarias y de la réplica de estrategias satisfactorias, propias y ajenas. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2687 |
| work_keys_str_mv |
AT raspalltomasinstitutodeinvestigacionesginogermani actoresyestrategiasempresariasenelmercadoinmobiliariounanalisisdelaofertadeviviendanuevaenlaciudaddebuenosairesdurantelosprimerosanosdelaposconvertibilidad |
| _version_ |
1709547529459204096 |