Reflexiones en torno a los entramados público-privados: el caso del polo farmacéutico del sur de la ciudad de Buenos Aires
Este artículo indaga en las relaciones que establecieron las organizaciones estatales, empresariales y sociales en el marco del Polo Farmacéutico de Villa Soldati, las tensiones que surgieron en ese proceso y el modo en que afectaron dicha iniciativa. A pesar de haber contado con el apoyo del Ejecut...
Na minha lista:
| Autor principal: | Arqueros Mejica, Maria Soledad; Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires; magíster en Economía Urbana, Universidad Torcuato Di Tella, y licenciada en Sociología, Universidad de Buenos Aires. Becaria posdoctoral del CONICET con sede en el Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires. Jefa de Trabajos Prácticos regular de la Carrera de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Avellaneda. |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado em: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2018
|
| Acesso em linha: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3509 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
-
El cirujeo en Buenos Aires
Por: Boy, Martín; Licenciado en Sociología. Especialista en Gestión y Planificación en Políticas Sociales. Doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Publicado em: (2009) -
De la localización a la movilidad: propuestas teórico-metodológicas para abordar la segregación espacial urbana
Por: Mera, Gabriela; Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Docente de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de General Sarmiento. Miembro del Grupo de Estudios Población, Migración y Desarrollo, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) y del Grupo de Estudios sobre Paraguay, con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (UBA).
Publicado em: (2014) -
Diseño gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, un entramado de herencias y renovaciones
Por: Mazzeo, Cecilia; Departamento de Diseño Gráfico Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires Calle Intendente Güiraldes 2160. Pabellón III, Piso 4º Ciudad Universitaria, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
Publicado em: (2015) -
El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por: Benitez, Joaquín; Licenciado en Sociología (UBA), magíster en Estudios Urbanos (UNGS) y candidato doctoral en el Programa en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Actualmente se desempeña como becario doctoral del CONICET con sede en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, y dicta clase en el seminario “Vida urbana y producción social del espacio: usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad” de la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires.
Publicado em: (2018) -
Finanzas, bancos y circuitos de la economía urbana en Olavarría, Provincia de Buenos Aires
Por: Parserisas, Derlis Daniela; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
Publicado em: (2017)