El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

En el presente artículo nos proponemos explorar los sentidos que se construyeron sobre el derecho a la ciudad entre las organizaciones y movimientos sociales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los años que van de 2007 a 2015. Con este fin hemos desarrollado una estrategia de investigación...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Benitez, Joaquín; Licenciado en Sociología (UBA), magíster en Estudios Urbanos (UNGS) y candidato doctoral en el Programa en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Actualmente se desempeña como becario doctoral del CONICET con sede en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, y dicta clase en el seminario “Vida urbana y producción social del espacio: usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad” de la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires.
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2018
Online Erişim:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3510
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-3510
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-35102020-07-02T21:58:52Z El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Benitez, Joaquín; Licenciado en Sociología (UBA), magíster en Estudios Urbanos (UNGS) y candidato doctoral en el Programa en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Actualmente se desempeña como becario doctoral del CONICET con sede en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, y dicta clase en el seminario “Vida urbana y producción social del espacio: usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad” de la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires. Derecho a la ciudad movimientos sociales urbanos Ciudad Autónoma de Buenos Aires Estructura de sentimiento En el presente artículo nos proponemos explorar los sentidos que se construyeron sobre el derecho a la ciudad entre las organizaciones y movimientos sociales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los años que van de 2007 a 2015. Con este fin hemos desarrollado una estrategia de investigación cualitativa y entrevistado a referentes políticos y territoriales de doce organizaciones movilizadas por el acceso a la vivienda y a la ciudad. Encontramos que, salvo algunas excepciones, no existe una reivindicación explícita y generalizada de este derecho. En su lugar hallamos una serie de reclamos que no terminan de articularse discursivamente y expresarse de forma coherente. Proponemos entonces el concepto de estructura del sentimiento de Raymond Williams para analizar la presencia del derecho a la ciudad como una formación cultural en estado pre-emergente que, a pesar de dicha falta de formalización, no deja de ejercer un efecto real en la práctica y la experiencia de estas organizaciones. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2018-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3510 10.30972/crn.25253510 Cuaderno Urbano; Vol. 25, Núm. 25 (2018); 31-49 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3510/3160 Copyright (c) 2018 Joaquín Benitez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Benitez, Joaquín; Licenciado en Sociología (UBA), magíster en Estudios Urbanos (UNGS) y candidato doctoral en el Programa en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Actualmente se desempeña como becario doctoral del CONICET con sede en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, y dicta clase en el seminario “Vida urbana y producción social del espacio: usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad” de la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires.
spellingShingle Benitez, Joaquín; Licenciado en Sociología (UBA), magíster en Estudios Urbanos (UNGS) y candidato doctoral en el Programa en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Actualmente se desempeña como becario doctoral del CONICET con sede en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, y dicta clase en el seminario “Vida urbana y producción social del espacio: usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad” de la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires.
El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
author_facet Benitez, Joaquín; Licenciado en Sociología (UBA), magíster en Estudios Urbanos (UNGS) y candidato doctoral en el Programa en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Actualmente se desempeña como becario doctoral del CONICET con sede en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, y dicta clase en el seminario “Vida urbana y producción social del espacio: usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad” de la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires.
author_sort Benitez, Joaquín; Licenciado en Sociología (UBA), magíster en Estudios Urbanos (UNGS) y candidato doctoral en el Programa en Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Actualmente se desempeña como becario doctoral del CONICET con sede en el Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, y dicta clase en el seminario “Vida urbana y producción social del espacio: usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad” de la carrera de sociología de la Universidad de Buenos Aires.
title El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_short El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed El derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. Formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort el derecho a la ciudad como estructura de sentimiento. formas pre-emergentes de significar la vivienda y el espacio urbano en la ciudad autónoma de buenos aires
description En el presente artículo nos proponemos explorar los sentidos que se construyeron sobre el derecho a la ciudad entre las organizaciones y movimientos sociales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los años que van de 2007 a 2015. Con este fin hemos desarrollado una estrategia de investigación cualitativa y entrevistado a referentes políticos y territoriales de doce organizaciones movilizadas por el acceso a la vivienda y a la ciudad. Encontramos que, salvo algunas excepciones, no existe una reivindicación explícita y generalizada de este derecho. En su lugar hallamos una serie de reclamos que no terminan de articularse discursivamente y expresarse de forma coherente. Proponemos entonces el concepto de estructura del sentimiento de Raymond Williams para analizar la presencia del derecho a la ciudad como una formación cultural en estado pre-emergente que, a pesar de dicha falta de formalización, no deja de ejercer un efecto real en la práctica y la experiencia de estas organizaciones.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2018
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3510
work_keys_str_mv AT benitezjoaquinlicenciadoensociologiaubamagisterenestudiosurbanosungsycandidatodoctoralenelprogramaenestudiosurbanosdelauniversidadnacionaldegeneralsarmientoactualmentesedesempenacomobecariodoctoraldelconicetconsedeenelinstitutodelconurbanouniversidadnacio elderechoalaciudadcomoestructuradesentimientoformaspreemergentesdesignificarlaviviendayelespaciourbanoenlaciudadautonomadebuenosaires
_version_ 1709547509249998848