Inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. Conflictos del habitar en el barrio La Vuelta del Paraguayo de la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XXI

En este trabajo abordamos el análisis del conflicto latente desplegado sobre las formas del habitar de las fracciones sociales que residen en el territorio ribereño ubicado al este del ejido municipal de la ciudad de Santa Fe y dentro del valle aluvial del río Paraná. Nos centramos, particularmente,...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autori: Crovella, Fernán; Arquitecto. Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente de la cátedra de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador del Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sus estudios abordan los conflictos y contradicciones desplegadas en torno a la producción del espacio y las inundaciones recurrentes en la ciudad de Santa Fe., Acebal, Anahí; Licenciada en Ciencia Política. Doctoranda en Estudios Sociales por la Universidad Nacional del Litoral. Becaria interna doctoral CONICET. Docente de la cátedra Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral UNL/CONICET. Sus estudios se ocupan de las políticas públicas que operan en la producción del espacio como dispositivos de ordenamiento y disciplinamiento social de los cuerpos en la ciudad de Santa Fe.
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2018
Online pristup:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3511
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-3511
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-35112020-07-02T21:58:52Z Inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. Conflictos del habitar en el barrio La Vuelta del Paraguayo de la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XXI Crovella, Fernán; Arquitecto. Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente de la cátedra de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador del Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sus estudios abordan los conflictos y contradicciones desplegadas en torno a la producción del espacio y las inundaciones recurrentes en la ciudad de Santa Fe. Acebal, Anahí; Licenciada en Ciencia Política. Doctoranda en Estudios Sociales por la Universidad Nacional del Litoral. Becaria interna doctoral CONICET. Docente de la cátedra Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral UNL/CONICET. Sus estudios se ocupan de las políticas públicas que operan en la producción del espacio como dispositivos de ordenamiento y disciplinamiento social de los cuerpos en la ciudad de Santa Fe. Territorialidades sociales inundaciones desalojos En este trabajo abordamos el análisis del conflicto latente desplegado sobre las formas del habitar de las fracciones sociales que residen en el territorio ribereño ubicado al este del ejido municipal de la ciudad de Santa Fe y dentro del valle aluvial del río Paraná. Nos centramos, particularmente, en la tensión abierta sobre el barrio La Vuelta del Paraguayo entre las propuestas de “relocalización” y una posible “planificación conveniente y en convivencia con el río”, a partir de analizar la manera en que se despliegan de distintos dispositivos biopolíticos que avanzan sobre la normalización de las formas de evacuación y, por ende, sobre las formas del habitar. Como principal objetivo nos proponemos avanzar en el conocimiento de los efectos de las políticas de “gestión del riesgo” en la configuración de las relaciones e identidades sociales. El abordaje metodológico general es cualitativo, con una estrategia metodológica integrada, de tipo documental, con trabajo de campo de tipo etnográfico, que articula los distintos planos en un análisis relacional. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2018-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3511 10.30972/crn.25253511 Cuaderno Urbano; Vol. 25, Núm. 25 (2018); 51-72 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3511/3161 Copyright (c) 2018 Fernán Crovella, Anahí Acebal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Crovella, Fernán; Arquitecto. Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente de la cátedra de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador del Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sus estudios abordan los conflictos y contradicciones desplegadas en torno a la producción del espacio y las inundaciones recurrentes en la ciudad de Santa Fe.
Acebal, Anahí; Licenciada en Ciencia Política. Doctoranda en Estudios Sociales por la Universidad Nacional del Litoral. Becaria interna doctoral CONICET. Docente de la cátedra Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral UNL/CONICET. Sus estudios se ocupan de las políticas públicas que operan en la producción del espacio como dispositivos de ordenamiento y disciplinamiento social de los cuerpos en la ciudad de Santa Fe.
spellingShingle Crovella, Fernán; Arquitecto. Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente de la cátedra de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador del Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sus estudios abordan los conflictos y contradicciones desplegadas en torno a la producción del espacio y las inundaciones recurrentes en la ciudad de Santa Fe.
Acebal, Anahí; Licenciada en Ciencia Política. Doctoranda en Estudios Sociales por la Universidad Nacional del Litoral. Becaria interna doctoral CONICET. Docente de la cátedra Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral UNL/CONICET. Sus estudios se ocupan de las políticas públicas que operan en la producción del espacio como dispositivos de ordenamiento y disciplinamiento social de los cuerpos en la ciudad de Santa Fe.
Inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. Conflictos del habitar en el barrio La Vuelta del Paraguayo de la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XXI
author_facet Crovella, Fernán; Arquitecto. Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente de la cátedra de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador del Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sus estudios abordan los conflictos y contradicciones desplegadas en torno a la producción del espacio y las inundaciones recurrentes en la ciudad de Santa Fe.
Acebal, Anahí; Licenciada en Ciencia Política. Doctoranda en Estudios Sociales por la Universidad Nacional del Litoral. Becaria interna doctoral CONICET. Docente de la cátedra Taller de Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral UNL/CONICET. Sus estudios se ocupan de las políticas públicas que operan en la producción del espacio como dispositivos de ordenamiento y disciplinamiento social de los cuerpos en la ciudad de Santa Fe.
author_sort Crovella, Fernán; Arquitecto. Doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente de la cátedra de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral. Investigador del Instituto de Investigaciones en Desarrollo Urbano, Tecnología y Vivienda de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sus estudios abordan los conflictos y contradicciones desplegadas en torno a la producción del espacio y las inundaciones recurrentes en la ciudad de Santa Fe.
title Inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. Conflictos del habitar en el barrio La Vuelta del Paraguayo de la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XXI
title_short Inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. Conflictos del habitar en el barrio La Vuelta del Paraguayo de la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XXI
title_full Inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. Conflictos del habitar en el barrio La Vuelta del Paraguayo de la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XXI
title_fullStr Inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. Conflictos del habitar en el barrio La Vuelta del Paraguayo de la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XXI
title_full_unstemmed Inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. Conflictos del habitar en el barrio La Vuelta del Paraguayo de la ciudad de Santa Fe a principios del siglo XXI
title_sort inundaciones recurrentes, territorialidades emergentes y desalojos latentes. conflictos del habitar en el barrio la vuelta del paraguayo de la ciudad de santa fe a principios del siglo xxi
description En este trabajo abordamos el análisis del conflicto latente desplegado sobre las formas del habitar de las fracciones sociales que residen en el territorio ribereño ubicado al este del ejido municipal de la ciudad de Santa Fe y dentro del valle aluvial del río Paraná. Nos centramos, particularmente, en la tensión abierta sobre el barrio La Vuelta del Paraguayo entre las propuestas de “relocalización” y una posible “planificación conveniente y en convivencia con el río”, a partir de analizar la manera en que se despliegan de distintos dispositivos biopolíticos que avanzan sobre la normalización de las formas de evacuación y, por ende, sobre las formas del habitar. Como principal objetivo nos proponemos avanzar en el conocimiento de los efectos de las políticas de “gestión del riesgo” en la configuración de las relaciones e identidades sociales. El abordaje metodológico general es cualitativo, con una estrategia metodológica integrada, de tipo documental, con trabajo de campo de tipo etnográfico, que articula los distintos planos en un análisis relacional.
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2018
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3511
work_keys_str_mv AT crovellafernanarquitectodoctorandoencienciassocialesporlauniversidadnacionaldeentreriosdocentedelacatedradeurbanismodelafacultaddearquitecturadisenoyurbanismodelauniversidadnacionaldellitoralinvestigadordelinstitutodeinvestigacionesendesarrollourbanotecno inundacionesrecurrentesterritorialidadesemergentesydesalojoslatentesconflictosdelhabitarenelbarriolavueltadelparaguayodelaciudaddesantafeaprincipiosdelsigloxxi
AT acebalanahilicenciadaencienciapoliticadoctorandaenestudiossocialesporlauniversidadnacionaldellitoralbecariainternadoctoralconicetdocentedelacatedratallerdetrabajofinaldelalicenciaturaencienciapoliticadelafacultaddehumanidadesycienciasdelauniversidadnacion inundacionesrecurrentesterritorialidadesemergentesydesalojoslatentesconflictosdelhabitarenelbarriolavueltadelparaguayodelaciudaddesantafeaprincipiosdelsigloxxi
_version_ 1709547519145410560