Urbanizaciones informales en ciudades intermedias. Los casos del Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste argentino)
El crecimiento urbano de los aglomerados Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán se caracterizó por procesos de fragmentación y segregación socio-espacial que se aceleraron y adquirieron nuevos matices de acuerdo con las actuales lógicas de producción del suelo de las ciudades latino...
保存先:
| 主要な著者: | , |
|---|---|
| フォーマット: | Online |
| 言語: | spa |
| 出版事項: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2017
|
| オンライン・アクセス: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3571 |
| タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-3571 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-35712020-07-02T21:59:39Z Urbanizaciones informales en ciudades intermedias. Los casos del Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste argentino) Boldrini, Paula; Universidad Nacional de Tucumán Matilde, Malizia; Universidad Nacional de Tucumán Desarrollo urbano fragmentado ciudades intermedias urbanización informal políticas públicas El crecimiento urbano de los aglomerados Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán se caracterizó por procesos de fragmentación y segregación socio-espacial que se aceleraron y adquirieron nuevos matices de acuerdo con las actuales lógicas de producción del suelo de las ciudades latinoamericanas. Aparecieron grandes áreas ocupadas por urbanizaciones informales, producto del déficit habitacional emergente. Estas urbanizaciones tienden a asentarse en lugares poco aptos para vivir, con severos problemas ambientales y carentes de infraestructura y servicios básicos. Este trabajo tiene por objetivo estudiar y comparar esta lógica de ocupación del territorio en el proceso de conformación urbana de ambos aglomerados, teniendo en cuenta que son considerados ciudades intermedias en la jerarquía urbana nacional. La lógica de producción del espacio urbano adquirió características comunes y particulares, compartiendo una fuerte asociación entre intereses privados y políticas estatales y dejando de lado las demandas de los sectores vulnerables mediante mecanismos de exclusión. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3571 10.30972/crn.23233571 Cuaderno Urbano; Vol. 23, Núm. 23 (2017); 85-106 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3571/3229 Copyright (c) 2018 Paula Boldrini, Malizia Matilde https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Boldrini, Paula; Universidad Nacional de Tucumán Matilde, Malizia; Universidad Nacional de Tucumán |
| spellingShingle |
Boldrini, Paula; Universidad Nacional de Tucumán Matilde, Malizia; Universidad Nacional de Tucumán Urbanizaciones informales en ciudades intermedias. Los casos del Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste argentino) |
| author_facet |
Boldrini, Paula; Universidad Nacional de Tucumán Matilde, Malizia; Universidad Nacional de Tucumán |
| author_sort |
Boldrini, Paula; Universidad Nacional de Tucumán |
| title |
Urbanizaciones informales en ciudades intermedias. Los casos del Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste argentino) |
| title_short |
Urbanizaciones informales en ciudades intermedias. Los casos del Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste argentino) |
| title_full |
Urbanizaciones informales en ciudades intermedias. Los casos del Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste argentino) |
| title_fullStr |
Urbanizaciones informales en ciudades intermedias. Los casos del Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste argentino) |
| title_full_unstemmed |
Urbanizaciones informales en ciudades intermedias. Los casos del Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán (Noroeste argentino) |
| title_sort |
urbanizaciones informales en ciudades intermedias. los casos del gran san salvador de jujuy y gran san miguel de tucumán (noroeste argentino) |
| description |
El crecimiento urbano de los aglomerados Gran San Salvador de Jujuy y Gran San Miguel de Tucumán se caracterizó por procesos de fragmentación y segregación socio-espacial que se aceleraron y adquirieron nuevos matices de acuerdo con las actuales lógicas de producción del suelo de las ciudades latinoamericanas. Aparecieron grandes áreas ocupadas por urbanizaciones informales, producto del déficit habitacional emergente. Estas urbanizaciones tienden a asentarse en lugares poco aptos para vivir, con severos problemas ambientales y carentes de infraestructura y servicios básicos. Este trabajo tiene por objetivo estudiar y comparar esta lógica de ocupación del territorio en el proceso de conformación urbana de ambos aglomerados, teniendo en cuenta que son considerados ciudades intermedias en la jerarquía urbana nacional. La lógica de producción del espacio urbano adquirió características comunes y particulares, compartiendo una fuerte asociación entre intereses privados y políticas estatales y dejando de lado las demandas de los sectores vulnerables mediante mecanismos de exclusión. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/3571 |
| work_keys_str_mv |
AT boldrinipaulauniversidadnacionaldetucuman urbanizacionesinformalesenciudadesintermediasloscasosdelgransansalvadordejujuyygransanmigueldetucumannoroesteargentino AT matildemaliziauniversidadnacionaldetucuman urbanizacionesinformalesenciudadesintermediasloscasosdelgransansalvadordejujuyygransanmigueldetucumannoroesteargentino |
| _version_ |
1709547530846470144 |